Salta25/10/2022

Reclaman que Nación declama federalismo, pero aplica distribuciones unitarias

Se levantó el paro de colectivos de UTA pero los reclamos al Gobierno Nacional no cesan. Advierten que su participación es cada vez menor y en el Interior piden una ley federal de distribuciones de recursos.

Por El Acople, el presidente de Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, Claudio Mohr manifestó su disconformidad por la diferencia que el Gobierno Nacional en cuanto a subsidios hace con las provincias.

No hay paro: El Gobierno de Salta garantiza que mañana habrá colectivos

“Hay una gran diferencia de aportes de fondos entre el AMBA y el interior del país, de cada diez pesos que se distribuye, nueve van al AMBA y uno al interior”, expresó.

Remarcó la asimetría y el retiro de fondos nacionales para solventar el transporte de colectivos en el interior, “venimos viendo a lo largo de estos años que se retira la participación del estado nacional y se va fortaleciendo la presencia provincial para mantener viable el sistema”, dijo.

En este sentido consideró que con la intervención y los contantes reclamos del Gobernador Gustavo Sáenz se pudo lograr que el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa comprometiera un incremento en el presupuesto del próximos año a $85 mil millones de pesos, sin embargo marcó que aún sigue siendo desigual ya que en el AMBA sólo en octubre tuvo un subsidio de $30 mil millones de pesos.

Provincia le pidió adelantar a Nación los fondos del próximo año para evitar el paro de UTA

Asimismo subrayó que Saeta, es decir Provincia, aporta mensualmente al sistema de transporte $900 millones de pesos mientras que Nación sólo $200 millones, situación que también se debe analizar al marcar las asimetrías por las que reclaman.

Finalmente lamentó que “Nación declama un país federal pero realiza aplicaciones de distribución de fondos estrictamente unitarias”.

 

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.