Judiciales21/10/2022

Corrupción: Campo Quijano espera una condena ejemplar en el juicio a Manuel Cornejo por $86 millones

Así lo informó el abogado Rodrigo Palazzo, y detalló los hechos por los que el 21 de diciembre Manuel Cornejo y Carmen Rosa Méndez serán juzgados. Buscará descubrir la verdad y la reparación al Ejido municipal.

En diálogo con Aries el abogado del municipio de Campo Quijano, Rodrigo Palazzo confirmó que mediante una auditoría interna se detectaron irregularidades que superan los $84 millones de pesos durante el 2017 a diciembre de 2019. 

El letrado recordó que la mencionada auditoría la pidió el intendente Carlos Folloni al asumir en el cargo. En la misma se hallaron irregularidades en violación a numerosas normas contables  y reglamentarias respecto al manejo de fondos, órdenes de pago y registro de las finanzas. Las cuales ocasionaron “una lesión a la administración y al orden institucional”.

Asimismo destacó que hubo un incumplimiento intencional e injustificado de las normativas. Amplió que hubo salida de fondos sin un control interno desde lo bancario y sumas exorbitantes sin respaldo documental.

Respecto a la suma que denuncia que falta de las arcas municipales, dijo que se detectó irregularidad que supera los $84 millones de pesos y que se desconoce cuál fue su destino. Como prueba de ello están las constancias bancarias, aseveró.

Además de Cornejo, en el banquillo de los acusados se sentará Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio, está acusada como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.

El exintendente Manuel Cornejo será juzgado por corrupción a fin de año

“Una persona de su confianza que ocupó en los distintos años de su gestión distintos cargos dentro del municipio”, agregó.

Sobre Cornejo la Justicia no dictaminó la prisión preventiva pero sí medidas sustitutivas como la obligación de presentarse ante el tribunal semanalmente.

Por último, consultado sobre las expectativas que tiene del juicio, dijo desde el Municipio buscarán conocer la verdad y la reparación del daño económico, material, administrativo, financiero y contable que se le provocó al pueblo de Campo Quijano.

En este sentido, pidió una condena ejemplar, y no declarativa para demostrar a la sociedad que hay este tipo de delitos de corrupción a la administración pública y que no escapan de la Justicia porque en algún momento llega el juicio.

Te puede interesar

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.

Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.