La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca emitió un fallo en el que le ordena a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que reestablezca la totalidad de las pensiones suspendidas y pague el importe de los haberes retenidos en todo el territorio nacional. La Justicia le impuso un plazo de 24 horas a partir de este viernes para que el organismo cumpla con su resolución.
Además, la Justicia le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar las auditorías y que se suspendan más pensiones no contributivas por incapacidad laboral, hasta que no haya una sentencia definitiva sobre este asunto.
Este fallo del Juzgado Federal catamarqueño extendió a todo el territorio nacional un amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado, a partir de la suspensión masiva de pensiones dispuestas por la ANDIS, con base al decreto presidencial 843/2024.
El amparo colectivo fue impulsado por diferentes organizaciones, como la Asociación Azul, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y distintas personas de forma particular que eran afectadas por la quita de las pensiones. La acción también fue patrocinada por la Clínica Jurídica en Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata.
La sentencia del tribunal catamarqueño reconoce que las suspensiones afectaron de manera homogénea a miles de titulares de pensiones no contributivas por invalidez laboral y confirma que se trata de un caso colectivo, en el que las vulneraciones comparten una misma causa fáctica y normativa. Por eso, la resolución hace extensiva la protección judicial a todas las personas afectadas en el país, sin necesidad de que se presenten individualmente.
Con información de C5N
Te puede interesar
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.
Condenado a ocho años un exempleado de Diputados por tráfico y cohecho
Hernán Diego García fue hallado culpable de transportar pastillas de éxtasis y sobornar a un gendarme para encubrir el hecho.