Salta18/10/2022

Se sigue incumpliendo el saneamiento del río Arenales

El abogado Pedro Arancibia, representante de los vecinos que presentaron un amparo colectivo, lamentó que ni el Estado provincial ni el municipal están dando respuestas.

A 11 años del amparo colectivo presentado tras las inundaciones en barrio Ceferino y alrededores, el abogado Pedro Arancibia recordó que hubo varios fallos que ordenen al saneamiento de la cuenca del rio Arenales y disponen una serie de medidas urgentes, las cuales nunca se cumplieron.

Cada vez más basurales bajo los puentes de Capital

En esta línea, lamentó que en la audiencia llevada adelante ayer, a la que fueron convocados vecinos, autoridades provinciales y de Aguas del Norte, quienes no asistieron, quedó en evidencia que ni el plan de manejo, ni el de contención ni el de monitoreo se llevaron a cabo, ni se realizan acciones mínimas de limpieza.

Hizo hincapié en la gravedad de la situación teniendo en cuenta que hay empresas que vuelcan en el río desechos tóxicos, que se suman a los residuos cloacales y metales pesados cuya existencia en el lugar fue comprobada por personal del CIF.

Según el Ministro de Producción, del río Arenales “nos deberíamos hacer cargo todos”

“Uno se siente impotente, seguimos igual o peor que antes”, expresó Arancibia y señaló que se solicitó al juez interviniente que disponga sanciones económicas a los funcionarios judiciales y ejecutivos responsables.

Indicó que se dieron cinco días para que los demandados presenten sus informes de qué se hizo y remarcó que otra alternativa es que lo haga otro organismo, como la Universidad Nacional de Salta. Sin embargo, puntualizó: “Hay una obligación y para eso están el Estado provincial y municipal”.

Aseguran que la Comisión de saneamiento del río Arenales no funciona

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales

Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.

Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario

Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.