Colegios privados: “Es incierto poder determinar el valor de la cuota del año que viene”
Lo aseguró el titular de la asociación que nuclea a los establecimientos educativos privados laicos. Dos colegios después de 30 años cerrarán sus puertas, lamentó y destacó que el 99% es inquilino y la variable alquiler les preocupa.
En diálogo con Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra habló sobre el posible aumento de las cuotas de los colegios para el próximo ciclo lectivo.
“Es incierto poder determinar el valor de la cuota del año que viene”, aseveró, y agregó que las variables inflación y salarios provocaron que en el transcurso del año se hicieran aumentos escalonados que en la mayoría de los colegios llegó al 80%.
“Dos asociados informaron que no abrirán el próximo año, instituciones de más de 30 años”, lamentó. Y añadió que es preocupante porque el único ingreso que tienen los colegios privados son las cuotas de los las familias.
En este sentido habló sobre la posibilidad cercana que los establecimientos educativos privados cuenten con subvención estatal. “Estamos en la etapa final, ya tenemos la confirmación de que está para la firma –del Gobernador-“, y la partida presupuestaria estaría aprobada, adelantó.
Pereyra también subrayó que otra dificultad para los colegios es el pago del alquiler ya que se vieron afectados por la nueva Ley de alquileres siendo que el 99% de los establecimientos son inquilinos. “Es una variable que influye mucho en el valor de las cuotas”, señaló.
Y finalmente remarcó que la mayoría fue adquiriendo deudas impositivas porque priorizó el pago de los sueldos del personal.
Te puede interesar
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.