Educación17/10/2022

Colegios privados: “Es incierto poder determinar el valor de la cuota del año que viene”

Lo aseguró el titular de la asociación que nuclea a los establecimientos educativos privados laicos. Dos colegios después de 30 años cerrarán sus puertas, lamentó y destacó que el 99% es inquilino y la variable alquiler les preocupa.

En diálogo con Aries, el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra habló sobre el posible aumento de las cuotas de los colegios para el próximo ciclo lectivo.

“Es incierto poder determinar el valor de la cuota  del año que viene”, aseveró, y agregó que las variables inflación y salarios provocaron que en el transcurso del año se hicieran aumentos escalonados que en la mayoría de los colegios llegó al 80%.

“Dos asociados informaron que no abrirán el próximo año, instituciones de más de 30 años”, lamentó. Y añadió que es preocupante porque el único ingreso que tienen los colegios privados son las cuotas de los las familias.

Estiman un 100% de aumento en la cuota de colegios católicos

En este sentido habló sobre la posibilidad cercana que los establecimientos educativos privados cuenten con subvención estatal. “Estamos en la etapa final, ya tenemos la confirmación de que está para la firma –del Gobernador-“, y la partida presupuestaria estaría aprobada, adelantó.

Pereyra también subrayó que otra dificultad para los colegios es el pago del alquiler ya que se vieron afectados por la nueva Ley de alquileres siendo que el 99% de los establecimientos son inquilinos. “Es una variable que influye mucho en el valor de las cuotas”, señaló.

Y finalmente remarcó que la mayoría fue adquiriendo deudas impositivas porque priorizó el pago de los sueldos del personal.

Te puede interesar

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.

En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.