Sergio Massa anunció un bono para los sectores más vulnerables
El ministro de Economía anticipó el refuerzo que el Gobierno Nacional brindará a los adultos mayores sin ingresos y a quienes no perciban ningún tipo de asistencia por parte del Estado.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció este domingo que el Gobierno Nacional implementará de cara a fin de año un bono para asistir a los sectores más vulnerables que al momento no perciben ningún tipo de asistencia del Estado. El mismo será instrumentado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
"Vamos a avanzar en grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores sin ningún ingreso, a efectos de que en noviembre y diciembre el Estado los pueda asistir para que puedan acceder al mínimo básico alimentario", dijo el ministro en diálogo con Radio Rivadavia.
"Va a haber un refuerzo, seguramente instrumentado desde la Anses, y va a servir para que podamos asistir a los que hoy no tienen nada, no tienen un plan, no tienen la Asignación Universal, no tienen seguro de desempleo, no tienen trabajo y sienten que el Estado no los está protegiendo", agregó.
En octubre los jubilados y pensionados recibieron un bono de hasta $7.000 -que se otorgará por tercera y última vez en noviembre a quienes perciban hasta 1 jubilación mínima-, que irá decreciendo de forma proporcional hasta los $4.000 para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
Asimismo, el organismo asignó este mes un monto extraordinario de $1.378 a quienes cobren el haber mínimo, tengan 30 o más años de aportes efectivos y no hayan adherido a una moratoria.
Con información de Página 12 y Radio Rivadavia
Te puede interesar
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.