Salta13/10/2022

Piden a la Municipalidad que considere la necesidad de los barrios populares para agilizar las obras

Este miércoles Diputados de la Nación dieron media sanción a la prohibición de desalojo de barrios populares durante diez años. En este sentido, desde Salta apuntan al municipio por la tardanza en las obras.

En diálogo con Aries, quien integra la Mesa de Barrios Populares de Salta, Dina Guaymás  lamentó que la Municipalidad no avance en los proyectos de obras de los servicios básicos en los barrios populares.

Y destacó que por un convenio el municipio decidió hacer las obras, mientras que Provincia está haciendo los trabajos de manera rápida.

Lucas Godoy defendió la reforma del ReNaBap como “una política pública” que pidió continuar

En este sentido recordó la reunión que la Mesa tuvo con funcionarios municipales y subrayó que la justificación por la lentitud es que tienen sólo un equipo técnico para planificar las obras y son muchas.

Advierten “lentitud” de la Municipalidad con las obras en los barrios populares

Sin embargo, Guaymás consideró que la Municipalidad en una puja de poder no trabaja de manera mancomunada con el gobierno provincial.

“Si trabajarían en conjunto sería más fácil, ellos no ven la necesidad, el apuro que tenemos los barrios populares”, cerró.

Te puede interesar

Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta

Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.

La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.

Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta

El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.

Corte total en calles céntricas de Salta por la transmisión del canal Olga

España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.

“Sería Increíble” llegó a Salta y revolucionó la Plaza 9 de Julio

El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.

“Peor que nunca”: Preocupa el mal estado de la RN 34 y la paralización de obras

La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.