“Hay terceras personas interesadas en que no haya paz en la iglesia”
Lo afirmó el abogado del Arzobispado de Salta tras la nueva presentación judicial y adelantó que pedirán que se archive la causa por violencia de género contra Cargnello.
A una semana de archivarse la causa por violencia de género contra el arzobispo Mario Cargnello, y tras el acuerdo al que se había llegado a partir de una intervención del propio Vaticano, una nueva presentación judicial inquieta a la iglesia.
Así lo manifestó por Aries Eduardo Romani, abogado del Arzobispado de Salta, para quien la presentación “fue totalmente sorpresiva”, al igual que lo fue para ellos la primera denuncia. “Entendemos que no hubo violencia de ningún tipo”, argumentó y dijo: “Pensamos que esto sestaba saneado y ahora nos vemos con esta nueva presentación que creo que sorprendió a todos. No entendemos el motivo, la finalidad, esperaremos que intervenga Roma nuevamente por medio de este enviado del Papa Francisco”.
Por otro lado, señaló que “esta presentación es en el ámbito únicamente de violencia familiar y trae diversos pedidos que ya fueron de público conocimiento”, y sostuvo al respecto: “Claramente, no hubo nunca una voluntad de acuerdo y cualquier cosa que se haya dialogado tenemos que entender que no fue de buena fe”.
Asimismo, Romani desestimó que se trate de una iniciativa de las hermanas al subrayar: “Hay que ver porqué o por quién vienen estas presentaciones nuevas que se hacen contra Monseñor. Lo grave es que atacan a monseñor Elizalde, al padre Ajalla y a la institución iglesia, y eso es lo verdaderamente grave”.
“Esto excede los límites planteados en su oportunidad, queremos saber si esto proviene de las hermanas del Carmelo o de terceras personas”, insistió el abogado al tiempo que opinó que la presentación “es totalmente impertinente”.
Pese a todo, aclaró que no realizarán ninguna presentación, sino que esperarán que transcurran los seis meses de la denuncia y pedirán el archivo de las actuaciones. “Esperamos que la justicia actúe conforme a derecho. La propia jueza creo que también lo entiende de esa manera, no tiene sentido el haber vuelto a atacar la figura del Arzobispo, sin ningún tipo de sustento”, manifestó Romani.
Y cerró: “Acá tiene que volver a intervenir la Santa Sede, esperamos que así sea y que podamos encontrar la respuesta a todo esto que está sucediendo. Hay terceras personas interesadas en que no haya paz en la iglesia. La situación es clara, Roma tendrá que intervenir y poner las cartas sobre la mesa”.
Te puede interesar
Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.