WhatsApp para infieles: cómo tener dos cuentas en un mismo celular sin que nadie se entere

Con este truco de WhatsApp podrán utilizarlo las personas que busquen tener dos cuentas en un mismo teléfono sin que su pareja ni nadie se entere.

Los usuarios de la aplicación de mensajería que prefieran contar con dos cuentas diferentes, sea por motivos personales o laborales, tienen la opción de utilizar dos líneas con diferentes números en el mismo celular. 

El truco para contar con dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo es generar un número de teléfono virtual que no esté asociado ni registrado a ningún chip. 

La opción más segura para obtener un número no registrado es descargar gratuitamente en Play Store la aplicación "Numero eSIM" y registrarse con la línea actual y el prefijo correspondiente al país.

Además, esta app permite que los usuarios seleccionen el origen de su futuro número virtual dentro de una lista larga de países.

Al terminar de crear el número virtual con eSIM tendrán que conservar la app y confirmar el mensaje de verificación que te solicitarán para ingresar a WhatsApp. Para utilizar dos cuentas distintas, además de contar con la aplicación de uso personal, tendrán que descargar la versión para empresas.

Al activar tu cuenta de WhatsApp Business con tu número virtual podrás mandar mensajes desde dos líneas de celular al mismo tiempo. Además, las personas que no deseen que sus familiares o pareja se enteren de que usan estas dos versiones, podrán utilizar alguna app para archivar contenido, como por ejemplo AppLock.

Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que para crear un número virtual en "Numero eSIM" habrá que realizar una suscripción y pagar un bono mínimo mensualmente. El cobro la app lo realizará por Play Store y para economizar un poco se podrá solicitar un abono anual o trimestral.

Con información de Cronista 

Te puede interesar

El cometa 3I/ATLAS revive la increíble advertencia de Stephen Hawking sobre alienígenas

La observación del cometa interestelar 3I/ATLAS ha reavivado una advertencia realizada por el astrofísico británico Stephen Hawking sobre los posibles riesgos de entrar en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles

La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.

Descubren una especie olvidada de tiranosaurio

La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.

Inesperado: el cometa 3I/ATLAS confunde a astrónomos con un cambio cerca del Sol

Es el tercer objeto confirmado que ingresa al sistema solar proveniente de otra estrella. Se reaviva el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.

Pymes y estudios contables: qué tareas automatizar con IA y por dónde empezar

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados

La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.