Economía05/10/2022

Eficiencia energética: promoverán el recambio de heladeras de clase A en beneficiarios de la tarifa social

Lo adelantó la secretaria de Energía de la Nación, como una de las iniciativas para alcanzar la eficiencia energética. Advirtió que hay una limitación en la transmisión y distribución de energía porque “faltó inversión durante la administración anterior”.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados de la Nación adelantó las políticas públicas en materia energética que desde el área determinaron. “Entre las iniciativas vamos a destacar el programa de eficiencia energética en sectores vulnerables”, dijo.

En este sentido, amplió que habrá un recambio de equipamiento “ineficiente" por tecnologías de mejor desempeño energético.

Entre las medidas destacó:

  • Recambio de heladeras de clase A para aquellos hogares que estén inscriptos en la tarifa social eléctrica.
  • Cambio de luminarias en clubes de barrios por luces led.
  • Seguirán impulsando el plan “Alumbrado eficiente” que otorga asistencia financiera a localidades del interior del país, en reemplazo de luminarias públicas por luces más eficientes.

Respecto al sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, apuntó a la “desinversión” de la gestión anterior y marcó que trabajan en dar respuesta a esa situación.

“Prevemos que los subsidios van a pasar del 2,2 del PBI al 1,6”, dijo Royón sobre las tarifas 

Asimismo, subrayó que durante el periodo 2015-2019 no se construyó ningún kilómetro de línea de transporte en alta tensión y “como resultado de esta falta de inversión, nos encontramos ante cuellos de botella que nos limitan en la capacidad de sumar energía”.

Finalmente, destacó que el objetivo asumido está en “avanzar, definir y ejecutar políticas públicas destinadas a ampliar y mejorar el acceso a la energía eléctrica”.

Te puede interesar

Aun teniendo empleo, el 21,6% de los ocupados no logra superar la línea de pobreza

Un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana advierte que, la precarización y la informalidad explican gran parte de la persistencia de la pobreza laboral, que alcanza a 1 de cada 5 trabajadores.

Dólar en alza: Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

El ministro de Economía hizo esta declaración luego de que la divisa mayorista abriera otra vez cerca del límite que habilita las ventas del Banco Central.

Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar

El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.

Giuliano: “La deuda no tiene solución pacífica”

El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.

Tensión cambiaria: el dólar vuelve a superar los $1500 a cinco días de las elecciones

Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.