Economía05/10/2022

Eficiencia energética: promoverán el recambio de heladeras de clase A en beneficiarios de la tarifa social

Lo adelantó la secretaria de Energía de la Nación, como una de las iniciativas para alcanzar la eficiencia energética. Advirtió que hay una limitación en la transmisión y distribución de energía porque “faltó inversión durante la administración anterior”.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados de la Nación adelantó las políticas públicas en materia energética que desde el área determinaron. “Entre las iniciativas vamos a destacar el programa de eficiencia energética en sectores vulnerables”, dijo.

En este sentido, amplió que habrá un recambio de equipamiento “ineficiente" por tecnologías de mejor desempeño energético.

Entre las medidas destacó:

  • Recambio de heladeras de clase A para aquellos hogares que estén inscriptos en la tarifa social eléctrica.
  • Cambio de luminarias en clubes de barrios por luces led.
  • Seguirán impulsando el plan “Alumbrado eficiente” que otorga asistencia financiera a localidades del interior del país, en reemplazo de luminarias públicas por luces más eficientes.

Respecto al sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, apuntó a la “desinversión” de la gestión anterior y marcó que trabajan en dar respuesta a esa situación.

“Prevemos que los subsidios van a pasar del 2,2 del PBI al 1,6”, dijo Royón sobre las tarifas 

Asimismo, subrayó que durante el periodo 2015-2019 no se construyó ningún kilómetro de línea de transporte en alta tensión y “como resultado de esta falta de inversión, nos encontramos ante cuellos de botella que nos limitan en la capacidad de sumar energía”.

Finalmente, destacó que el objetivo asumido está en “avanzar, definir y ejecutar políticas públicas destinadas a ampliar y mejorar el acceso a la energía eléctrica”.

Te puede interesar

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.

YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.

La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.

Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA

Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.