Sigue el rechazo al proyecto de Ley de Humedales
Para el titular de REMSa, su puesta en marcha produciría un grave daño al desarrollo de la Provincia.
El presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo, cuestionó en Pasaron Cosas el proyecto de Ley de Humedales y aseguró que se trata de una iniciativa que vulnera las competencias de la Provincia para decidir sobre la explotación de sus recursos.
Según sostuvo Castillo, el proyecto “pasa por alto los controles ambientales que tienen, especialmente, las empresas”. Además, aseguró que sería inconstitucional dado que “la Constitución Nacional solo regula lo que la Provincia ha delegado”.
“La Constitución provincial se reserva los derechos que no ha delegado la Provincia, y lo que no ha delegado son los recursos naturales”, insistió para luego remarcar que “cuando delega la facultad de generar presupuestos mínimos, que eso sí puede hacer la Nación, esta legislación que va a dictar la Nación siempre va a presuponer que las provincias o se adhieren a esa ley nacional o dicten leyes para su aplicación, pero siempre las provincias tienen la competencia sobre sus recursos”.
Asimismo, el referente del sector aseguró que Salta “viene trabajando muy bien” en materia ambiental, tanto en minería como en el agro.
Por otro lado, afirmó que “los salares no es un recurso hídrico, la salmuera no es agua, no es apta para el consumo humano”. Cabe recordar, no obstante, que los humedales son “áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo”.
Cuestionó también que se busca hacer un inventario y, según sostuvo, “hasta que no se termine se paraliza toda actividad, especialmente en los salares o en otras superficies de agua”. “La parálisis esta nos va a producir un daño gravísimo a lo que es el desarrollo de este cambio de la matriz económica, en la generación de puestos de trabajo y el desarrollo de la Provincia”, cerró.
Te puede interesar
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.