Salta05/10/2022

En Salta de 60 municipios, solo 20 tienen su carta orgánica

Está en discusión luego de la reforma de la Constitución Provincial, la modificación de las Cartas Orgánicas de municipios como Capital, Tartagal, entre otros. Analizan que es necesario que incluyan nuevos institutos y se actualicen.

Por Pasaron Cosas, el abogado y dirigente de Memoria y Movilización, Martín Ávila habló sobre el debate que se generó en los Concejos Deliberantes de la provincia respecto de la reforma de sus cartas orgánicas.

Particularmente, en Capital se discute en plenarios con la participación de distintos sectores de la vida política y civil.

En la provincia, los municipios se rigen según la cantidad de habitantes ya sea por la Ley de Municipalidades o por su carta orgánica.

Al respecto, señaló que de 60 municipios, sólo un tercio, es decir 20, se rigen por su propio cuerpo de normas.

La renovación de concejos deliberantes por mitades se definiría mediante el sistema D'Hondt

En este sentido, indicó que la ciudad de Salta, Tartagal u Orán por mencionar algunos, necesitan de una actualización porque se incorporaron institutos importantes y las nuevas normas deben ser recepcionadas allí.

Consultado sobre si hay un apuro por reformar las cartas orgánicas, sostuvo que “cuando incorporas los derechos por ordenanzas, los concejales están sujetos a mayorías circunstanciales que se pueden perder”, y agregó que al ser la carta orgánica una ley superior a una ordenanza, será difícil modificarla.

En derecho se conoce como el principio de la pirámide de Kelsen (jurista austríaco) que determina que las normas superiores rigen por sobre las inferiores, recordó.

Respecto a quién puede pedir la reforma de una carta municipal, marcó que puede ser una iniciativa del legislativo, el ejecutivo o por un particular. Pero para ser aprobada se4 necesita de la mayoría agravada, del dos tercio de los concejales.

Finalmente, consideró que no hay una urgencia para las reformas pero que es necesario el consenso entre los distintos actores políticos y sociales.

 

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales

Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.

Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario

Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.