Argentina27/09/2022

Para Leavy, la Ley de Humedales avanza contra potestades provinciales

El legislador nacional anticipó que se opondría a la iniciativa.

El senador nacional Sergio Leavy cuestionó en El Acople el proyecto de la Ley de Humedales asegurando que avanza sobre la potestad de las Provincias en el manejo de sus recursos.

“Hay regiones del país que lo ven con agrado, los legisladores de Corrientes están en contra”, indicó Leavy para quien la propuesta “empieza a frenar todas las actividades comerciales”.

Otro de quienes se oponen, dijo, es el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien le remarcó: “Si hay alguien que sabe cuidar bien el agua, somos los sanjuaninos”. Cabe señalar que, con el antecedente del derrame de cianuro de la Barrick Gold, es una de las provincias cuya población sostiene, de forma persistente, una férrea oposición a la actividad minera y en defensa del agua.

“Creo que más es una potestad provincial que de la Nación. Creo que en el Senado va a tener mucho inconveniente para que pase. Yo no estoy de acuerdo, personalmente. Tendría que verlo bien, me tendrían que convencer de qué le conviene al país y que le convenga a los salteños. No tan solo por la minería, sino por todo”, concluyó el Senador.

Te puede interesar

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

Cambios clave en las prepagas: aprueban cláusulas y nuevo modelo de factura

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.