Desnutrición infantil en el norte de Salta: 120 niños fueron internados en 2022
Desde comienzos de año, 73 niños fueron internados en Tartagal y 47 en Santa Victoria Este. Salud informó que la mayoría ya fue dado de alta pero no precisó la cantidad de decesos.
El Ministerio de Salud Pública informó que se continúa trabajando en territorio en la zona donde se declaró la emergencia sociosanitaria, a inicios de 2020.
En los Centros de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI), ubicados en los departamentos San Martín y Rivadavia, desde que comenzó el año, ya fueron asistidos 120 niños y niñas por un equipo multidisciplinario conformado por nutricionistas, médicos y enfermeros, de manera periódica.
En el dispositivo de Tartagal, se internaron 73 pacientes, de los cuales 71 ya recibieron el alta; mientras que en Santa Victoria Este se hospitalizaron 47 y 39 ya fueron dados de alta.
Totalizan 110 los niños y niñas que ya superaron el estado nutricional inicial y retornaron a su casa. De forma quincenal, reciben control antropométrico y reevaluación nutricional para garantizar que su peso y talla sean las adecuadas para su edad.
A diario, agentes sanitarios de cada área operativa recorren las distintas comunidades bajo su responsabilidad, para realizar los controles correspondientes y para detectar -casa por casa- a niños y niñas que presenten algún riesgo en su peso. De esta manera se le brinda asistencia oportuna y de calidad en estos dispositivos.
Te puede interesar
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.