Desnutrición infantil en el norte de Salta: 120 niños fueron internados en 2022
Desde comienzos de año, 73 niños fueron internados en Tartagal y 47 en Santa Victoria Este. Salud informó que la mayoría ya fue dado de alta pero no precisó la cantidad de decesos.
El Ministerio de Salud Pública informó que se continúa trabajando en territorio en la zona donde se declaró la emergencia sociosanitaria, a inicios de 2020.
En los Centros de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI), ubicados en los departamentos San Martín y Rivadavia, desde que comenzó el año, ya fueron asistidos 120 niños y niñas por un equipo multidisciplinario conformado por nutricionistas, médicos y enfermeros, de manera periódica.
En el dispositivo de Tartagal, se internaron 73 pacientes, de los cuales 71 ya recibieron el alta; mientras que en Santa Victoria Este se hospitalizaron 47 y 39 ya fueron dados de alta.
Totalizan 110 los niños y niñas que ya superaron el estado nutricional inicial y retornaron a su casa. De forma quincenal, reciben control antropométrico y reevaluación nutricional para garantizar que su peso y talla sean las adecuadas para su edad.
A diario, agentes sanitarios de cada área operativa recorren las distintas comunidades bajo su responsabilidad, para realizar los controles correspondientes y para detectar -casa por casa- a niños y niñas que presenten algún riesgo en su peso. De esta manera se le brinda asistencia oportuna y de calidad en estos dispositivos.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.