Economía22/09/2022

Massa destacó los datos de recuperación de la actividad económica y del mercado laboral

"Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo", indicó el ministro de Economía.

El ministro de economía, Sergio Massa, destacó los datos oficiales de recuperación de la actividad económica en la primera mitad del año y de mejoría en el mercado laboral, y aunque reconoció que todavía hay "problemas por resolver", consideró que "el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo".

"Todavía tenemos problemas por resolver, pero estamos convencidos de que el desarrollo con inclusión se construye sustentable en el tiempo; con un mercado interno que traccione la producción y que esté acompañado por mayor inversión. Ese es el camino que pretendemos recorrer", señaló el ministro al valorar los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo relevó un "incremento del 1% en el producto frente al primer trimestre y que la producción alcanzó un crecimiento del 6,9% comparado con el segundo trimestre del año pasado".

"En esta primera mitad del año, la economía acumula un crecimiento anual de 6,5%. De este modo, la actividad no solo logró recuperarse de la crisis que trajo la pandemia, sino que, además, se encuentra 3% por arriba del nivel de producción del mismo período de 2019", ponderó Massa, en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.

Según dijo, "esta recuperación se da en un marco generalizado", ya que "15 de los 16 sectores que conforman la economía tuvieron incrementos de actividad" entre los que destacó a la industria manufacturera "con un 7,7% interanual y el comercio 9,7% en el mismo período", en base a datos aportados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

"Esto es crecimiento del trabajo nacional", aseguró Massa, que valoró que "actualmente la tasa de empleo alcanza el 44,6%, el valor más alto desde 2016".

"Estas cifras sumadas al incremento interanual del consumo en 10,7% y la inversión en 18,8%, marcan el rumbo positivo que vive Argentina", agregó.

Télam

Te puede interesar

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.