Wayar exigió la democratización del PJ y desafió “pongan los millones que quieran pero denle el derecho al afiliado”
El referente del Partido Justicialista apuntó contra sus autoridades por impedir las internas ya que convocaron un congreso virtual y allí decidirán los candidatos para las próximas elecciones.
Por Día de Miércoles Walter Wayar advirtió que la decisión de no aceptar las internas en el Partido Justicialista es una actitud totalitaria ya que impiden a los afiliados el poder elegir y ser elegidos.
“Una comisión, un consejo provincial y un congreso que a fin de año se van, quieren dejar puesto con el dedo los que quedarán para los próximos 4 años”, señaló.
En tal sentido hizo una presentación para que se suspenda el congreso convocado para este sábado, tenían plazo hasta el martes pero no respondieron, por lo que se presentó con una escribana para que se suspenda el Congreso. Asimismo atento a la negativa recurrirá al juez federal con competencia electoral adelantó.
“Democraticemos el partido”, indicó, y puntualizó que “no se puede sacar una ley para decir que los partidos elegirán y luego no dejas que hayan internas”. Tal situación, a su entender avasalla no solo a un ciudadano, sino a la “institucionalidad que contiene a la totalidad de los salteño, y hay que frenar eso”, aseveró.
Consultado sobre el ejercicio del poder, reflexionó que es la institucionalidad la encargada de ponerle freno. En tal sentido definió que si el que ostenta el poder se cree un monarca, es un “poder enfermo, equivocado”; pero cuando uno siente que el poder está emanado de la responsabilidad que cede la sociedad, entonces ya no se siente poderoso.
“Seriamos pobres como sociedad que haya una sola opción, y todos tengan que encolumnarse detrás de ella, aseguró, y agregó que le parece bien que haya voluntad de querer gobernar la provincia pero hay que tener una visión, un equipo de trabajo.
Por último, adelantó que se presentará en las elecciones de abril como candidato a gobernador, y consideró que el PJ tiene que estar dentro del Frente de Todos.
Te puede interesar
La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales
La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.
Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+
El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.
Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia
Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes
Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios
Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.