
El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.
“Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”, apuntó el dirigente.
Política19/09/2022Esta mañana, el senador por Cachi y afiliado del Partido Justicialista Walter Wayar se presentó en la sede del partido para exigir que se suspenda del congreso virtual convocado para este fin de semana ý pedir elecciones internas.
“Como afiliado del PJ tengo el derecho de poder ser candidato y los afiliados tienen el derecho de poder votar”, subrayó por Aries el Senador y dirigente justicialista en relación al pedido presentado a las autoridades del partido para que haya elecciones internas. Cuestionó que en el congreso convocado “le van a dar autoridad a la CAP, que es una o dos personas que sabemos que son empleadas del gobierno (en relación a Pablo Outes, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia y titular de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista) para que elijan los candidatos de toda la provincia”.
Consideró que “es una aberración y una búsqueda de destruir la democracia”, y enfatizó: “Si son una mayoría ellos, que convoquen a una interna y que esa mayoría los vote. Para poder decir que son mayoría tienen que pasar por una elección, no por la billetera, ni la decisión, ni la presión o el apriete”.
Adelantó así que encabezaría las candidaturas yendo por la Gobernación de la Provincia y aseguró que en el caso de no tener respuestas, o tener una respuesta negativa, recurrirá a la Justicia Federal.
Finalmente, consultado sobre un posible cambio en el nombre del Frente de Todos, opinó que “el nombre tiene que ser lo secundario”, y puntualizó: “Lo importante es el proyecto programático. No hay que amontonarse por amontonarse porque después hay que gobernar en un mundo que está muy complicado”.
El presidente aseguró ante empresarios que buscan “llevarse puesto al Gobierno” y se mostró desafiante tras la agresión en Lomas de Zamora.
El Presidente afirmó que Karina Milei continúa con sus funciones pese a los audios que mencionan presuntas coimas en ANDIS.
El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
Pablo Kosiner aseguró que el caso no es una "operación" de la oposición, sino que "esto está implosionando de adentro". Asimismo, sugirió esta situación podría "cambiar el escenario político".
Pablo Kosiner fue crítico de la situación económica del país. El dirigente aseguró que las políticas nacionales están afectando a las pymes y que la "debacle" también llega a los sectores más concentrados de la economía.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.