Diputados se reunieron con autoridades bolivianas para tratar problemáticas de salubridad y medio ambiente
Para el diputado por San Martín, Franco Hernández Berni, los momentos críticos que se viven a nivel regional ameritan que se tomen determinaciones políticas.
Esta mañana se llevó adelante una reunión en la presidencia de la Cámara de Diputados en la que participaron el presidente Esteban Amat, el diputado por San Martín, Franco Hernández, concejales de Salvador Mazza y autoridades bolivianas.
En este marco, el diputado Franco Hernández explicó que los temas centrales del encuentro fueron los referidos a salubridad y medioambiente. “Uno de los temas que se ha tocado al principio de la reunión con el presidente del Concejo Deliberante de Yacuiba es el tema de salubridad. Principalmente, por el hecho público y notorio que hemos vivido (en relación al fallecimiento del docente tartagalense), como así también la cuestión de la quema de pastizales”, expuso en declaraciones a Aries.
“Va todo de la mano de una respuesta socioambiental y en materia de salubridad”, remarcó el legislador, quien destacó la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, “la autoridad máxima elegida por el voto popular y que necesita buscar respuestas del Gobierno provincial y del Gobierno nacional en materia de salubridad”.
En la misma línea, subrayó: “Conozco bien el sector donde se están denunciando contaminaciones en el lecho de río del lado argentino. Todo lo que es el sector cinco, la pista, la zona noreste de Salvador Mazza, que limita a través de una quebrada con Bolivia, tiene denuncias por contaminación y también el río Pilcomayo. Creo que en momentos críticos a nivel regional se están tomando determinaciones políticas que necesitan que se ejecute esto”.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.