Municipios19/09/2022

Diputados se reunieron con autoridades bolivianas para tratar problemáticas de salubridad y medio ambiente

Para el diputado por San Martín, Franco Hernández Berni, los momentos críticos que se viven a nivel regional ameritan que se tomen determinaciones políticas.

legislatura salta

Esta mañana se llevó adelante una reunión en la presidencia de la Cámara de Diputados en la que participaron el presidente Esteban Amat, el diputado por San Martín, Franco Hernández, concejales de Salvador Mazza y autoridades bolivianas.

Quieren reactivar el tren Argentina-Bolivia con un acto en Salta con Evo Morales y Cristina Kirchner

En este marco, el diputado Franco Hernández explicó que los temas centrales del encuentro fueron los referidos a salubridad y medioambiente. “Uno de los temas que se ha tocado al principio de la reunión con el presidente del Concejo Deliberante de Yacuiba es el tema de salubridad. Principalmente, por el hecho público y notorio que hemos vivido (en relación al fallecimiento del docente tartagalense), como así también la cuestión de la quema de pastizales”, expuso en declaraciones a Aries.

“Va todo de la mano de una respuesta socioambiental y en materia de salubridad”, remarcó el legislador, quien destacó la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Salvador Mazza, “la autoridad máxima elegida por el voto popular y que necesita buscar respuestas del Gobierno provincial y del Gobierno nacional en materia de salubridad”.

En la misma línea, subrayó: “Conozco bien el sector donde se están denunciando contaminaciones en el lecho de río del lado argentino. Todo lo que es el sector cinco, la pista, la zona noreste de Salvador Mazza, que limita a través de una quebrada con Bolivia, tiene denuncias por contaminación y también el río Pilcomayo. Creo que en momentos críticos a nivel regional se están tomando determinaciones políticas que necesitan que se ejecute esto”.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.