La Policía acompañó en un gran operativo a los peregrinos de toda la provincia
Desde la Fuerza destacaron la participación y consideraron que el balance fue positivo ya que no se registraron incidentes vinculados a la festividad.
En diálogo con Aries, el comisario Miguel Velardez habló sobre el acompañamiento de la policía a los peregrinos, “El 1 de septiembre partió el primer grupo de Salvador Mazza, luego se sucedió la partida de alrededor de 230 peregrinaciones en toda la provincia”, y en tal sentido destacó la asistencia de las Policías de provincias vecinas para acompañar a los fieles que arribaron a Salta, tales como Tucumán, Jujuy, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, entre otras. Contabilizando un total de alrededor 100 mil personas del interior hacia la Capital.
Resaltó el trabajo que desplegaron Drogas Peligrosas e Investigaciones en la zona céntrica de la ciudad ya que detuvo alrededor de 100 personas, siendo 95 por delitos y cerca de siete por contravenciones vinculadas al “descuidismo, carterismo, punguismo”
Cubrieron la procesión peregrina en los barrios cerca de 170 policías, mientras que la celebración central contó con más de 5 mil efectivos.
Además hubo cobertura en la zona centro y macrocentro, en el Campo Histórico de la Cruz, y en la periferia.
“Fue un balance altamente positivo”, destacó, al mismo tiempo que aseguró que no registraron incidentes ni delitos de envergadura en torno a las festividades por el Señor y la Virgen del Milagro.
Sin embargo, manifestó que en comparación con el 2019 -año en que se realizó la última procesión antes de la pandemia- este Milagro registró 680 mil feligreses mientras que por ese entonces ascendió a los 800 mil.
Con respecto al respaldo tecnológico con el que contó la fuerza, “Había un centro de monitoreo constante de peregrinos que estaba instalado en el Centro de Coordinación Operativa que también lo alimentaban imágenes aéreas de drones y el helicóptero que ha sobrevolado sobre todo en la etapa de las imágenes peregrinas y luego en el circuito de lo que ha sido la procesión central del Milagro”, indicó.
Dos muertes enlutaron las peregrinaciones
La primera de ella se trató de un hombre que salió de Tartagal, y a metros de llegar a General Mosconi, se descompensó y falleció por causas naturales, señaló el comisario.
Mientras que la segunda fue un hombre de 50 años procedente de la localidad de Maimará, Jujuy, que acompañaba a la peregrinación de Nazareno.
Una persona que estuvo con él lo reportó como desaparecido, y luego de haber activado el protocolo de búsqueda fue encontrado sin vida en las márgenes del dique de Campo Alegre.
Sobre las causas de su muerte, señaló que hay que esperar las actuaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, por lo cual no se puede afirmar por el momento que se trate de un delito.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.