La Municipalidad le cobró $12.000 a cada feriante: "Estamos decepcionados"
Los trabajadores que encontraban en la temporada del Milagro un gran paliativo para sus economías familiares, se vieron seriamente afectados por las exigencias de la gestión de Bettina Romero; los trasladaron a tres kilómetros del centro, les cobran, no les dan servicios y la asistencia es, prácticamente, nula.
Por Aries, los feriantes que se ubicaron en Campo Histórico de la Cruz por la fiesta del Milagro expresaron que se sienten estafados por las promesas de la titular de Espacios Públicos, Susana Pontussi.
Aseguraron que en un principio les dijeron que la mayoría de los feriantes se habían inscripto para vender sus productos pero no hay más de 50 puestos hasta la fecha. Además señaló que no cuentan con los servicios de luz ni agua.
Indicaron que contando el piso, seguro y sellado, el promedio de lo exigido fue de $12 mil pesos.
“No recuperé lo que invertí y todavía me quedé con cuenta porque tuve que comprar un generador”, expresó una trabajadora.
“Fue muy mala la idea porque aquí no tenemos agua ni luz” sostuvo otra, y aseguró que desde el primer día no recuperó ni la cuarta parte de lo que tuvo que pagar.
A las exigencias municipales de pagar ese monto, los trabajadores, que en esta época encontraban un gran paliativo a sus economías familiares, se están viendo seriamente afectados porque, por la distancia del centro, no hay concurrencia, ergo no hay ventas significativas.
"Sentimos una decepción muy grande, un Milagro para el olvido", apuntaron a Aries.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.