Salta12/09/2022

La Municipalidad le cobró $12.000 a cada feriante: "Estamos decepcionados"

Los trabajadores que encontraban en la temporada del Milagro un gran paliativo para sus economías familiares, se vieron seriamente afectados por las exigencias de la gestión de Bettina Romero; los trasladaron a tres kilómetros del centro, les cobran, no les dan servicios y la asistencia es, prácticamente, nula.

Por Aries, los feriantes que se ubicaron en Campo Histórico de la Cruz por la fiesta del Milagro expresaron que se sienten estafados por las promesas de la titular de Espacios Públicos, Susana Pontussi.

Aseguraron que en un principio les dijeron que la mayoría de los feriantes se habían inscripto para vender sus productos pero no hay más de 50 puestos hasta la fecha. Además señaló que no cuentan con los servicios de luz ni agua.

Unas 150 personas ya se inscribieron para la venta durante el Milagro

Indicaron que contando el piso, seguro y sellado, el promedio de lo exigido fue de $12 mil pesos.

“No recuperé lo que invertí y todavía me quedé con cuenta porque tuve que comprar un generador”, expresó una trabajadora.

A días del Milagro, más polvo en suspensión que feriantes en el Campo de la Cruz

“Fue muy mala la idea porque aquí no tenemos agua ni luz” sostuvo otra, y aseguró que desde el primer día no recuperó ni la cuarta parte de lo que tuvo que pagar.

A las exigencias municipales de pagar ese monto, los trabajadores, que en esta época encontraban un gran paliativo a sus economías familiares, se están viendo seriamente afectados porque, por la distancia del centro, no hay concurrencia, ergo no hay ventas significativas.

Milagro Mantero: “Somos el sector que representamos la sobrevivencia diaria”

"Sentimos una decepción muy grande, un Milagro para el olvido", apuntaron a Aries.

Te puede interesar

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.