Opinión Juan Manuel Urtubey 19/09/2022

Creer para estudiar

Estamos viviendo algo que para todos los jóvenes en la Argentina siempre ha tenido muchísima fuerza y muchísima historia que es la semana de los estudiantes. Viene la primavera y entendemos que en definitiva con ese renacer de la primavera también renacen las esperanzas que hacen que nuestros jóvenes crean que pueden tener futuro.

El gran desafío en la Argentina, más que enojarnos con los chicos que no estudian, más que tratar de pensar que los chicos no están motivados para estudiar porque no quieren trabajar, o un montón de cosas que nos metemos en la cabeza, es entender desde la dirigencia política, empresarial, sindical, de las organizaciones intermedias, de todos lados, cuánta expectativa nosotros generamos, cuánto futuro le estamos planteando a los argentinos y es en donde más pega la ausencia de ese futuro, de esa proyección, de ese proyecto común en los jóvenes.

Por eso, es importantísimo que discutamos la calidad educativa, es importantísimo que en la Argentina rediscutamos de qué manera garantizamos plena inclusión que ya la tenemos obviamente en el sistema primario, que la tengamos desde nivel inicial, al secundario y obviamente si podemos al nivel terciario o universitario.

Pero el gran desafío que tenemos previo a eso es que los chicos sepan que vale la pena estudiar porque vivimos en una Argentina en donde nos podemos proyectar un poquito más allá.

Cuando vivimos en épocas en donde los planes de gobierno son ir pasando y en diez días se inventa otra cosa y luego otra cosa, lo que necesitamos saber es que los jóvenes deben proyectarse a 30 años. La Argentina debe recuperar la planificación estratégica y de esa manera no sólo generar incentivo inversiones, a desarrollo de actividades económicas, generación de valor agregado y todo eso, sino a nuestro principal recurso que hay que entender que no son los recursos naturales, sino son los recursos humanos. Los jóvenes de la Argentina tienen que tener la oportunidad de creer que podemos estar mejor, tiene que haber un proyecto de país y ese proyecto de país nos debe incluir a todos.

Por eso el gran desafío es entender que los estudiantes lo que necesitan es esperanza, es incentivo y fundamentalmente es mirar en la Argentina la posibilidad de su futuro. Es la obligación de aquellos que nos consideramos dirigentes, ocupemos o no ocupemos posiciones de poder, lo importante es saber que la Argentina necesita futuro y los que más lo necesitan son los jóvenes

Te puede interesar

Construcción

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Condena

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Contribución

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Definiciones

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Los de afuera

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.