Salta07/09/2022

El hospital San Bernardo es pionero en aplicar el balance social

Se trata de una herramienta de gestión que contempla factores económicos, sociales y ambientales.

Recientemente se conoció que en el hospital San Bernardo se comenzará a aplicar el balance social en la gestión. El coordinador General de Administración del Hospital San Bernardo, Fernando Martinis, explicó en qué consiste esta herramienta que se aplica tanto en el sector público como en el privado y que busca evaluar qué cosas se están haciendo bien y qué cosas están faltando.

En Pasaron Cosas, el especialista remarcó que “los recursos son escasos y las necesidades son ilimitadas”, con lo cual “el que diseña las políticas públicas se ve con este problema”. En este punto, sostuvo que “el futuro es pensar que el Estado no es erogativo, sino que es productivo”.

Martinis explicó que el balance social consiste en una herramienta de medición, de gestión, que contempla tres dimensiones, económica, social y ambiental, y detalló: “Estamos acostumbrados a los registros contables. El balance social es una foto, pero dinámica porque se pueden tomar medidas correctivas. Se miden hacia dentro y hacia fuera de la organización. Es una herramienta tanto para el sector privado como el público, es mucho más fácil en el sector privado”.

De acuerdo con lo que indicó, “si no tenemos herramientas de medición, no podemos tener comparaciones, tomar medidas correctivas”. Subrayó que “lo social ambiental impacta directamente en la sociedad” y aclaró que los recursos no implican solo el dinero.

Asimismo, destacó que Salta cuenta desde 2011 con un decreto que da el marco normativo para implementar el balance social, que ya se aplicó en el Teleférico a través del Ecosello Gestión Salteña Ecoeficiente. El hospital San Bernardo, en tanto, es el primer hospital en implementarlo.

“En el sector público el modelo que proponemos es tomar indicadores, es un balance certificado y el trabajo es interdisciplinario”, continuó Martinis aclarando que “no es una cuestión de control, es una cuestión de gestión y de mejora del uso de los recursos”. Entre los indicadores, resaltó, se toman factores que en un análisis netamente financiero pasarían desapercibidos.

“El balance social es una herramienta más de gestión. Creo que hay voluntad política de que las organizaciones públicas puedan aplicar esta herramienta”, observó el especialista. Si bien señaló que hay un proyecto de ley que aún no fue tratado, Salta fue la primera provincia en tener un marco normativo con un decreto. “Todo lo que se trabaja en el Estado es con el concepto de hacienda pública productiva”, puntualizó.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.