Argentina06/09/2022

Conforman mesa de trabajo para abordar el reclamo por prestaciones por discapacidad

Está integrada por la Agencia Nacional de la Discapacidad y la Superintendencia de Servicios de Salud.

Este martes se ha conformado una mesa de trabajo para abordar y resolver las problemáticas en torno a los pagos por prestaciones brindadas por obras sociales y prepagas a personas con discapacidades.

De esta manera, el Gobierno busca destrabar un conflicto que inició hace varios días con protestas en distintos puntos del país, incluida la provincia de Salta.

Según informaron oficialmente, las transferencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a las obras sociales nacionales “se encuentran regularizadas” y el programa Incluir Salud “realiza sus pagos con regularidad”.

La mesa está integrada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSSalud). Ambos organismos convocaron a los Gobiernos Provinciales para avanzar en soluciones a demandas en las jurisdicciones.

En un comunicado se explicó: “La discapacidad en su conjunto es una prioridad del gobierno nacional. Prueba de ello es que se ha incrementado el flujo de fondos para el financiamiento del sistema de prestaciones. Esto permitió que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios haya tenido un aumento acumulado de 320% desde 2019”.

La semana pasada, desde el Gobierno nacional se indicó que "no hay ningún recorte presupuestario" en el área que atiende a personas con discapacidad y se precisó que si bien había existido "un retraso de pocos días en las partidas" presupuestarias designadas para ese sector, "el tema se encuentra solucionado".

Te puede interesar

El Gobierno inició la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Estado mantendrá el 51%

A un mes de que se autorizara el proceso, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a concretar la venta del 44% del paquete accionario. Hay un 5% que quedará en manos de los trabajadores.

Se registran más de 11 ataques por día a policías: Más del 50% ocurrió en CABA y GBA

Las ONGs Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina denunciaron que en lo que va de 2025 se registraron más de 3.120 ataques de delincuentes hacia policías en todo el país.

Hoy cierran los bancos de todo el país; qué operaciones se paralizan y cuáles funcionan

Hoy, jueves 6 de noviembre, es feriado bancario en todo el país. La jornada conmemora el Día del Bancario, fecha establecida por convenio colectivo por la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.

El Presupuesto 2026 hunde el salario docente: Queda bajo la línea de pobreza en la mayoría del país

El proyecto de Presupuesto 2026 agudiza el ajuste: los salarios docentes en las provincias retrocederán a niveles de 2005, según el análisis de las partidas.

Más de dos millones de personas perdieron acceso a servicios básicos como cloacas y agua corriente

El último informe de Indicadores de las Condiciones de Vida del INDEC confirma un deterioro en las condiciones materiales de vida en Argentina durante el primer semestre de 2025 bajo la administración de Javier Milei.

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.