Argentina06/09/2022

Conforman mesa de trabajo para abordar el reclamo por prestaciones por discapacidad

Está integrada por la Agencia Nacional de la Discapacidad y la Superintendencia de Servicios de Salud.

Este martes se ha conformado una mesa de trabajo para abordar y resolver las problemáticas en torno a los pagos por prestaciones brindadas por obras sociales y prepagas a personas con discapacidades.

De esta manera, el Gobierno busca destrabar un conflicto que inició hace varios días con protestas en distintos puntos del país, incluida la provincia de Salta.

Según informaron oficialmente, las transferencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a las obras sociales nacionales “se encuentran regularizadas” y el programa Incluir Salud “realiza sus pagos con regularidad”.

La mesa está integrada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSSalud). Ambos organismos convocaron a los Gobiernos Provinciales para avanzar en soluciones a demandas en las jurisdicciones.

En un comunicado se explicó: “La discapacidad en su conjunto es una prioridad del gobierno nacional. Prueba de ello es que se ha incrementado el flujo de fondos para el financiamiento del sistema de prestaciones. Esto permitió que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios haya tenido un aumento acumulado de 320% desde 2019”.

La semana pasada, desde el Gobierno nacional se indicó que "no hay ningún recorte presupuestario" en el área que atiende a personas con discapacidad y se precisó que si bien había existido "un retraso de pocos días en las partidas" presupuestarias designadas para ese sector, "el tema se encuentra solucionado".

Te puede interesar

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina

El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.

El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU

Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.