Conforman mesa de trabajo para abordar el reclamo por prestaciones por discapacidad
Está integrada por la Agencia Nacional de la Discapacidad y la Superintendencia de Servicios de Salud.
Este martes se ha conformado una mesa de trabajo para abordar y resolver las problemáticas en torno a los pagos por prestaciones brindadas por obras sociales y prepagas a personas con discapacidades.
De esta manera, el Gobierno busca destrabar un conflicto que inició hace varios días con protestas en distintos puntos del país, incluida la provincia de Salta.
Según informaron oficialmente, las transferencias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a las obras sociales nacionales “se encuentran regularizadas” y el programa Incluir Salud “realiza sus pagos con regularidad”.
La mesa está integrada por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSSalud). Ambos organismos convocaron a los Gobiernos Provinciales para avanzar en soluciones a demandas en las jurisdicciones.
En un comunicado se explicó: “La discapacidad en su conjunto es una prioridad del gobierno nacional. Prueba de ello es que se ha incrementado el flujo de fondos para el financiamiento del sistema de prestaciones. Esto permitió que el nomenclador que regula el valor de los aranceles que reciben los profesionales y los pagos por prestaciones de servicios haya tenido un aumento acumulado de 320% desde 2019”.
La semana pasada, desde el Gobierno nacional se indicó que "no hay ningún recorte presupuestario" en el área que atiende a personas con discapacidad y se precisó que si bien había existido "un retraso de pocos días en las partidas" presupuestarias designadas para ese sector, "el tema se encuentra solucionado".
Te puede interesar
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.