Política02/09/2022

Atentado contra Cristina Fernández: “Se rompieron todos los protocolos”

Así lo advirtió el comisario Vicente Cordeyro, ex Director de Investigaciones, e indicó que el arma con la que se atacó a la Vicepresidenta es “la más utilizada a nivel mundial por los sicarios”.

Tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el comisario Vicente Cordeyro, ex Director de Investigaciones, se refirió por Aries al protocolo de seguridad que se sigue para la custodia de las máximas autoridades.

Intento de magnicidio: Detuvieron a un hombre que atacó a Cristina con un arma

Desde su experiencia con capacitaciones para llevar adelante la custodia de personalidades especiales, Cordeyro aseguró que la custodia cumple un estricto protocolo. Se refirió a un cierre perimetral de tres anillos, además de un blindaje de los maletines que portaba el primer anillo, y advirtió: “Se rompieron todos los protocolos y es muy raro lo que ha ocurrido”.

Marocco: “Venimos gestando violencia hace un tiempo”

En este sentido, afirmó que “Cristina Fernández tiene 100 custodios, tiene más custodios que el Presidente de la Nación y los mantuvo siempre”. “Se tendría que haber formado el primer anillo de, por lo menos, 10 efectivos, el segundo anillo desalojarla y llevar a un búnker, a un lugar predeterminado”, explicó Codeyro.

Hebe de Bonafini pidió la renuncia de Aníbal Fernández “por no cuidar a la presidenta”

Según su análisis, “hay un problema serio de seguridad que no se aborda adecuadamente” ya que, “en otras circunstancias, le tendría que haber costado la cabeza al Ministro de Seguridad”. “Desde el intento de homicidio del presidente Alfonsín, no hubo antecedentes de este tipo”, aseveró.

La jueza María Eugenia Capuchetti visitó el lugar donde intentaron asesinar a Cristina

Además, se refirió al arma con la que se intentó efectuar el disparo, “la más utilizada a nivel mundial por los sicarios”, y describió: “Es un arma que es fácil de portar, es liviana, es fácil de disimular entre la ropa. De acuerdo a lo que escuché, no tenía introducidas las municiones en recámara, sino es incomprensible que el disparo no haya salido. Es muy confiable y, a la distancia que él dispara, es absolutamente letal”.

Te puede interesar

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

Caputo volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

Biella vuelve al Congreso y busca su revancha: impulsará la ley de dislexia y reforzar la salud en el interior

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.