“No queríamos limitar esta reforma a una readecuación de mandatos”
La reforma de la carta orgánica municipal busca, entre otras cosas, establecer cambios en la designación de integrantes de los tribunales de Cuentas y de Faltas.
Por Aries, la concejala de Salta Independiente, Paula Benavides, detalló algunos de los 30 puntos que se plantean en la reforma de la carta orgánica municipal, de la cual es impulsora.
De acuerdo con la edila, la modificación de algunos artículos y la inclusión de otros tienen la finalidad de contribuir a la transparencia de los actos de gobierno. Es así que se propone establecer cambios en la designación de los miembros del Tribunal de Cuentas. “No puede ser juez y parte, no pueden ser designados por el mismo Ejecutivo municipal”, sostuvo y remarcó la necesidad de “darles mayor autonomía para que puedan dictar su presupuesto y su personal”.
Las mismas modificaciones se proponen para el Tribunal de Faltas. “Es el órgano de aplicación de las sanciones, por lo que requiere cierta independencia”, enfatizo Benavides.
En lo que refiere al Defensor de Pueblo, señaló que “no tiene legitimación de actuación y le resta competencias”, con lo cual “la única forma de darle esta legitimación de actuación es a través de la reforma de la carta”.
Por otra parte, se propone coadyuvar en el ámbito judicial con herramientas municipales de resolución de conflicto. “No queríamos limitar esta reforma a una readecuación de mandatos”, agregó la Concejala al tiempo que indicó que se incluyen también “políticas de género y distintas cuestiones”.
Te puede interesar
Sáenz en la Expo Ciudad: " Fortalece la economía y genera oportunidades reales para nuestra gente"
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, visitó la segunda edición de la Expo Ciudad en el Centro de Convenciones de Limache, destacando el rol de los emprendedores en el desarrollo económico de Salta.
Programa Sumar en Salta: más de 75 mil personas sin obra social cuentan con la cobertura
La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan gratuitamente en hospitales y centros de salud.
Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora
“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.
Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.