Salta26/08/2022

“Hemos cambiado la mentalidad del inspector” sostuvo Alejandro Levin

La venta de alimentos tiene un control diferenciado, por un lado en los puestos en la vía pública y por el otro en los locales gastronómicos.

Por Aries, el titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, Alejandro Levin habló sobre los controles bromatológicos en los comercios y puestos ambulantes en la Ciudad, de esta manera diferenció las competencias de Espacios Públicos y ARMSa.

El funcionario remarcó que por decisión del Ejecutivo Municipal dividió bromatología en dos sectores principales, y añadió que ARMSa realiza operativos de control comercial junto a personal del Ministerio de Salud de la provincia.

La Municipalidad desintegró Bromatología y ahora capacitan a contadores para hacer el trabajo

“Lo que hicimos fue unificar el diálogo con el comerciante”, expresó.

Además de verificar el estudio de las cocinas, verificamos que el matafuegos esté en condiciones, que el negocio tenga sus tributos al día, indicó.

“Hemos cambiado la mentalidad del inspector”, señaló, y agregó que de esta manera antes de ser inspeccionado se notifica al comerciante para que el día de la visita evite la clausura por irregularidades.

Te puede interesar

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo de la Ciudad: No se conformó la comisión y aseguran que Del Frari tendrá que renunciar

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Diálogos.gob cierra con una entrevista al vicegobernador Antonio Marocco

El ciclo, que permitió conocer el trabajo del Ejecutivo provincial, concluye con Antonio Marocco respondiendo preguntas sobre gestión y proyectos.