Salud25/08/2022

Milagro salteño: Kinesiólogos recolectan donaciones para asistir a los peregrinos

Hace diez años que la Asociación de Kinesiólogos trabaja en la asistencia de los peregrinos durante la festividad del Milagro. Lanzaron una campaña de donación, estiman cerca de los 700 mil fieles.

Por Aries, la presidenta de la Asociación de Fisioterapia y Kinesiología, Liliana Pastor convocó a los salteños a colaborar con la asistencia a peregrinos. Piden a la comunidad donaciones de guantes de látex, alcohol, alcohol iodado, alcohol en gel, toallitas, etc. 

Alrededor de 200 profesionales atenderán a los peregrinos de forma gratuita. Estiman un aproximado de 700 mil fieles.

Para colaborar contactarse por las redes sociales de “Kinesiólogos del Milagro”, en Las Heras 44, en inmediaciones al Convento San Bernardo, o en el Colegio de Kinesiólogos en 12 de octubre al 801 de 08:00 a 14:00 hs. 

En la provincia se dispondrán 18 puestos de asistencia.

En otro orden, Pastor se refirió al conflicto con los masajistas por la reglamentación de la actividad y manifestó que ese asunto está resuelto ya que no tuvo el acompañamiento de los legisladores. 

Te puede interesar

Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades

Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.