Política24/08/2022

Aumento del Alumbrado Público: el Concejo pidió informes a Lusal y a la Municipalidad 

En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante de Salta aprobó dos pedidos de informes sobre el servicio de mantenimiento del alumbrado público en la Ciudad, luego de un considerable aumento del mismo.

El primer pedido está dirigido a Lusal UTE, la empresa a cargo del servicio para que informe sobre el cobro en concepto de Mantenimiento de Alumbrado Público por NIS -Número de Identificación de Suministro del servicio ecléctico-, bajo concepto de “Parcelas Provisorias”.

Además, los ediles solicitaron informes al Ejecutivo Municipal sobre actas de inspección, resoluciones e inspecciones realizadas a la empresa Lusal UTE.

Ambas resoluciones fueron aprobadas por unanimidad y fueron propuestas luego de la reunión de la semana pasada convocada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos y en la que participaron funcionarios municipales y directivos de las empresas Edesa y Lusal.

Carlos Saravia duro contra el aumento de LUSAL: “Es una grosería”

Te puede interesar

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó