Política21/11/2025

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero reclamó por los fondos para las provincias

El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, le anticipó al ministro del Interior, Diego Santilli, su predisposición para apoyar la aprobación del Presupuesto 2026, pero le reclamó más fondos para las provincias y evitó dar definiciones sobre qué hará, a partir del 10 de diciembre, cuando asuma su banca de senador, desde donde conducirá un grupo de 10 legisladores, entre la Cámara alta y Diputados, que pueden ser clave para el equilibrio de fuerzas en el Congreso.

El encuentro era observado por el sistema político porque una ruptura del mandatario con el bloque de Unión por la Patria implicaría la pérdida de la primera minoría y que La Libertad Avanza se haga del control del Poder Legislativo.

La reunión, en la que también estuvo el sucesor de Zamora en el Ejecutivo provincial, Elías Suárez, se produjo en el marco de las recorridas por las provincias que viene desarrollando el titular de la cartera política para cerrar acuerdos con los 20 mandatarios que se reunieron con el presidente Javier Milei después de la victoria categórica en las elecciones del 26 de octubre.

"En la reunión abordamos varios temas, entre los cuales coincidimos sobre la importancia de contar con la aprobación del Prespuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional", expresó Zamora en su cuenta de X.

Y agregó: "en ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, que no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias, algo que incluso expresamos en la última reunión de gobernadores del Norte Grande".

El mandatario aseguró que , finalizada la reunión, "nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el presidente de la nación, y sobre una agenda de trabajo compartida, bajo el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional".

Te puede interesar

La UCR renovará autoridades nacionales en diciembre

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Macri tomó distancia de Milei sobre el acuerdo comercial con EE.UU

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR elige sucesor de Lousteau el 12 de diciembre

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Reforma previsional: Abren un espacio federal de debate y formación abierta al público

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.