Hora silenciosa en Salta: el Senado planteó incentivos a empresas que adhieran a la ley
El proyecto establece que supermercados, hipermercados y grandes comercios deben disminuir los ruidos y luces que puedan afectar a quienes tienen autismo u otros trastornos. La iniciativa regresó a Diputados.
Este jueves el Senado de la Provincia introdujo una modificación al proyecto de Ley que promueve una Hora Silenciosa en Salta y devolvió el expediente a la Cámara de Diputados, donde fue aprobado oportunamente.
Según explicó el titular de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Manuel Pailler, en la Cámara Alta han compartido en líneas generales lo planteado en el texto, “salvo en lo referente a la sanción prevista para caso de incumplimiento”.
En concreto, se sugirió reemplazar el artículo que aplica una sanción monetaria por uno que, en cambio, incentive a las empresas alcanzadas a que adhieran a la normativa mediante la inclusión en una nómina de firmas comprometidas con la sociedad.
La iniciativa pretende que los supermercados, hipermercados y otros lugares comerciales con gran afluencia de gente garanticen un entorno en el que se disminuyan los estímulos externos, ya sean ruidos, sonidos o luces, que puedan alterar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y/o trastornos generalizados del desarrollo (TGE) en su vida diaria dado que presentan hipersensibilidad sensorial a esos estímulos, generando crisis.
Así, se propone que las empresas establezcan, 2 veces por semana, en un horario matutino y otro vespertino, una hora donde se respeten las condiciones antes mencionadas. Esto permitirá brindar una protección social integral a quienes tienen autismo u otro tipo de trastorno.
La autoridad de aplicación sería en articulación con la Cámara de Comercio e Industria, que deberá promover capacitación a su personal para que conozcan de la temática y puedan brindar un mejor trato.
El proyecto también pide colocar cartelería y pictogramas que faciliten la inclusión y el manejo de esta población vulnerable.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.