Salta18/08/2022

Hora silenciosa en Salta: el Senado planteó incentivos a empresas que adhieran a la ley

El proyecto establece que supermercados, hipermercados y grandes comercios deben disminuir los ruidos y luces que puedan afectar a quienes tienen autismo u otros trastornos. La iniciativa regresó a Diputados.

Este jueves el Senado de la Provincia introdujo una modificación al proyecto de Ley que promueve una Hora Silenciosa en Salta y devolvió el expediente a la Cámara de Diputados, donde fue aprobado oportunamente.

Según explicó el titular de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Manuel Pailler, en la Cámara Alta han compartido en líneas generales lo planteado en el texto, “salvo en lo referente a la sanción prevista para caso de incumplimiento”.

En concreto, se sugirió reemplazar el artículo que aplica una sanción monetaria por uno que, en cambio, incentive a las empresas alcanzadas a que adhieran a la normativa mediante la inclusión en una nómina de firmas comprometidas con la sociedad.

La iniciativa pretende que los supermercados, hipermercados y otros lugares comerciales con gran afluencia de gente garanticen un entorno en el que se disminuyan los estímulos externos, ya sean ruidos, sonidos o luces, que puedan alterar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y/o trastornos generalizados del desarrollo (TGE) en su vida diaria dado que presentan hipersensibilidad sensorial a esos estímulos, generando crisis.

Así, se propone que las empresas establezcan, 2 veces por semana, en un horario matutino y otro vespertino, una hora donde se respeten las condiciones antes mencionadas. Esto permitirá brindar una protección social integral a quienes tienen autismo u otro tipo de trastorno.

La autoridad de aplicación sería en articulación con la Cámara de Comercio e Industria, que deberá promover capacitación a su personal para que conozcan de la temática y puedan brindar un mejor trato. 

El proyecto también pide colocar cartelería y pictogramas que faciliten la inclusión y el manejo de esta población vulnerable.

Te puede interesar

Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.