Salta18/08/2022

Hora silenciosa en Salta: el Senado planteó incentivos a empresas que adhieran a la ley

El proyecto establece que supermercados, hipermercados y grandes comercios deben disminuir los ruidos y luces que puedan afectar a quienes tienen autismo u otros trastornos. La iniciativa regresó a Diputados.

Este jueves el Senado de la Provincia introdujo una modificación al proyecto de Ley que promueve una Hora Silenciosa en Salta y devolvió el expediente a la Cámara de Diputados, donde fue aprobado oportunamente.

Según explicó el titular de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Manuel Pailler, en la Cámara Alta han compartido en líneas generales lo planteado en el texto, “salvo en lo referente a la sanción prevista para caso de incumplimiento”.

En concreto, se sugirió reemplazar el artículo que aplica una sanción monetaria por uno que, en cambio, incentive a las empresas alcanzadas a que adhieran a la normativa mediante la inclusión en una nómina de firmas comprometidas con la sociedad.

La iniciativa pretende que los supermercados, hipermercados y otros lugares comerciales con gran afluencia de gente garanticen un entorno en el que se disminuyan los estímulos externos, ya sean ruidos, sonidos o luces, que puedan alterar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y/o trastornos generalizados del desarrollo (TGE) en su vida diaria dado que presentan hipersensibilidad sensorial a esos estímulos, generando crisis.

Así, se propone que las empresas establezcan, 2 veces por semana, en un horario matutino y otro vespertino, una hora donde se respeten las condiciones antes mencionadas. Esto permitirá brindar una protección social integral a quienes tienen autismo u otro tipo de trastorno.

La autoridad de aplicación sería en articulación con la Cámara de Comercio e Industria, que deberá promover capacitación a su personal para que conozcan de la temática y puedan brindar un mejor trato. 

El proyecto también pide colocar cartelería y pictogramas que faciliten la inclusión y el manejo de esta población vulnerable.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.