Municipios18/08/2022

Tercera jornada de movilizaciones “No es capricho, llevamos años de abandono”

Tras el acuerdo firmado por Pedro Serrudo con el Ejecutivo Municipal, trabajadores se manifestaron en rechazo. Piden el pago del 40% en dos cuotas y su actualización por inflación.

Por Aries, un trabajador de la Planta Hormigonera municipal, Fernando, explicó que la intergremial no acepta el acuerdo que el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, celebró junto al secretario de Gobierno, Benjamín Cruz.

Los trabajadores aseguran que el acuerdo es insuficiente para hacer frente a la inflación.

“El Ejecutivo tiene un concepto equivocado de lo que es la Municipalidad”, dijo Fernando, y agregó que al parecer la intendenta, Bettina Romero no entiende que Serrudo no representa a todos los trabajadores. 

En tal sentido le sugirió a Serrudo renunciar y pedir perdón a los municipales por todos los años de “robo y saqueo”. 

Además denunció que los trabajadores se jubilan con sueldos que se desjerarquizan y mientras tanto sigue ingresando la planta política. 

Te puede interesar

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.