Once años de impunidad: Ana Fernández apuntó a la justicia garantista y encubridora
A once años de la primera marcha de Familiares contra la Impunidad siguen luchando contra los jueces y fiscales que garantizan los derechos de los victimarios y no de las víctimas. “Yo tuve que ponerme la causa al hombro”, manifestó.
Por Día de Miércoles, la presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández se refirió al aniversario de los Familiares contra la Impunidad, sus inicios y la lucha contra el sistema que protege a los victimarios y no a las víctimas. Además señaló que a once años del crimen de su hija sigue peleando para que se eleve a juicio a la comisario Jimena Nuñez por encubrimiento.
En este sentido, indicó que el juez de Garantías encargado del Distrito Centro, Antonio Germán Pastrana benefició “entre gallos y medianoches” a Nuñez con arresto domiciliario y la autorizó a trabajar en una comisaría de General Güemes, situación que se enteró por los pasillos de tribunales más no por una notificación del juzgado, caso que también lamenta sobre el actuar de la justicia.
Iglesia y Estado: La presión en los mandatarios de turno
Ana Fernández apuntó a la iglesia católica como un poder que ejerce presión sobre los funcionarios de turno. Esto en relación al ataque que dice haber sufrido cuando marchaban en inmediaciones a la Catedral Basílica. “Acá hubo una decisión ultra recalcitrante cuando marchábamos los viernes”, expresó.
Fundación Cintia Fernández: Asistencia a víctimas vulnerables
La institución cuenta con un equipo de 7 profesionales que toman las causas desde su origen. Los abogados son querellantes hasta que el caso llega a juicio, asisten a las víctimas o a sus familiares.
Actualmente la fundación se sostiene con un subsidio del gobierno provincial que cubre los gastos de alquiler, estampillado, y demás costos procesales.
“Nos inclinamos más a las personas carentes de recursos, vulnerables que no pueden pagar un abogado”, sostuvo Fernández.
Crimen de Cintia Fernández: La lucha por justicia continúa
El 3 de mayo de 2011, en horas de la noche, Cintia Vanesa Fernández fue encontrada sin vida en su departamento del complejo Parque La Vega de esta capital. La joven falleció por asfixia por sofocación. El informe médico estableció que la víctima presentaba traumatismo de cráneo con hemorragia intracreaneana. Además, presentaba otras lesiones compatibles con golpes. Las pericias determinaron que Cintia Fernández falleció el 28 de abril de 2011.
La madre de la víctima aún espera que se eleve la causa por encubrimiento contra la comisario Jimena Nuñez, así también destacó que si no fuera porque cuando ocurrió el crimen no se quedó callada, la causa hubiera sido archivada como suicidio.
De esta manera alentó a los familiares de las víctimas que aunque el sistema juegue en contra no deben bajar los brazos y seguir buscando justicia.
La Política
Ana Fernández fue tentada por diferentes fuerzas políticas para ser candidata en estos años pero siempre rechazó todas las propuestas porque siente que el poder político y de turno condiciona y ella no perderá su libertad para opinar y decir lo que deba decirse. “No me voy a callar”, cerró.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.