Apuñalan en el cuello al escritor Salman Rushdie en Nueva York
Estaba a punto de dar una conferencia cuando un hombre subió al escenario y lo atacó.
Salman Rushdie el escritor que había sido amenazado por décadas por su trabajo, fue apuñalado en el cuello este viernes cuando estaba a punto de ofrecer una conferencia en el oeste de Nueva York. No trascendió aún el estado en que se encuentra el autor.
"Un sospechoso masculino subió corriendo al escenario y atacó a Rushdie y a un entrevistador. Rushdie sufrió una aparente puñalada en el cuello y fue transportado en helicóptero a un hospital del área. Su estado aún no se conoce. El entrevistador sufrió una herida leve en la cabeza. Un policía estatal asignado al evento inmediatamente detuvo al sospechoso", dijo la policía en un comunicado.
Rushdie se aprestaba a dar una conferencia en el Instituto Chautauqua a las 11 de la mañana, hora local, cuando un hombre que estaba entre el público subió al escenario y se arrojó sobre autor y comenzó a apuñalarlo, según confirmó la policía del estado de Nueva York.
Un periodista de la agencia Associated Press estaba presente en el lugar y había dado a conocer la impactante noticia.
El autor anglo-indio de 75 años cayó al suelo y fue llevado detrás de un panel de espaldas a los sillones donde se disponía a sentarse el invitado. El atacante fue inmovilizado por un miembro de seguridad presente en el lugar y, según un testigo dijo a The Washington Post, tenía las manos manchadas de sangre.
Según dijo la policía en un comunicado, Rushdie fue trasladado en helicóptero a un hospital local y su condición no se conoce.​
Versos satánicos
Rushdie logró fama internacional con su novela Hijos de la medianoche, publicada en 1980, que le valió el prestigioso premio Booker.
Pero su figura se agigantó más tarde con la publicación de su "Los versos satánicos", que fue prohibido en Irán en 1988, ya que muchos musulmanes lo consideran blasfemo. Un año más tarde, el entonces líder de Irán, el fallecido ayatollah Ruhollah Jomeini, emitió una fatwa, o edicto, pidiendo la muerte de Rushdie.
También se ha ofrecido una recompensa de más de US$ 3 millones para cualquiera que mate al escritor.
El gobierno de Irán se ha distanciado desde hace mucho tiempo del decreto de Jomeini, pero el sentimiento anti-Rushdie persistió. En 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa para Rushdie de US$ 2.8 millones a US$ 3.3 millones.
Rushdie desestimó esa amenaza en ese momento, diciendo que “no había evidencia” de que las personas estuvieran interesadas en la recompensa.
Ese año, Rushdie publicó un libro de memorias, "Joseph Anton", sobre la fatwa. En 2015, Rushdie enfrentó el asesinato de 12 personas en la revista satírica Charlie Hebdo en Paris, diciendo que el derecho a la libertad de expresión es absoluto.
Este viernes Rushdie tenía previsto hablar con Henry Reese en el festival literario de verano de Chautauqua, una ciudad ubicada a 75 kilómetros al sur de Buffalo, en el estado de New York. Este encuentro reúne a los escritores más prominentes del mundo, como también a políticos y científicos.
Varios testigos en el recinto dijeron que el agresor actuó solo y llegó muy fácilmente hasta donde estaba el autor. "Hubo un solo atacante", dijo Elisabeth Healey, de 75 años, a The New York Times. "Estaba vestido de negro. Corrió a gran velocidad" para atacar a Rushdie, dijo.
John Bulette, de 85 años, dijo que el atacante pudo actuar porque hubo un gran error de seguridad. "Que alguien pude llegar tan cerca sin ningún tipo de intervención es aterrorizante", señaló
Clarín
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.