Economía12/08/2022

Suba de tasas: cuánto pagarán desde hoy los plazos fijos para los pequeños ahorristas

El Banco Central decidió elevar su tasa de interés de referencia y eso impactará en el rendimiento del dinero que pagan los bancos.

El Directorio del Banco Central dispuso este jueves elevar la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, para pasarlas del 60% a 69,5%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 96,8%, más cercana a los pronósticos de inflación de las consultoras privadas.

Al mismo tiempo, como consecuencia de ese alza, el BCRA subió la tasa de interés mínima que deben pagar los plazos fijos de personas humanas, para establecerla en ese mismo piso de 69,5% nominal anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.

Este fuerte incremento es inferior al aplicado para las Leliq, pues alcanzó los 850 puntos básicos. Esto deja también un rendimiento de 96,8% en términos efectivos anuales, es decir, si el plazo fijo se renueva mes a mes, con capital e intereses, durante un año.

De este modo, un plazo fijo minorista a 30 días pagará un rendimiento del 5,7%. Hasta ayer, ese depósito para las personas físicas pagaba una tasa del 5,08% mensual.

Así, la tasa para el pequeño ahorrista le compite a las estimaciones del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que arrojó una previsión de inflación para los próximos doce meses del 83,7% interanual, unos 15 puntos porcentuales por encima de la encuesta anterior.

En tanto, un reciente informe de Latin Focus Economics Consensus Forecast indicó que algunas instituciones privadas esperan para este 2022 una inflación anual cercana al 100 por ciento. El dato más alto fue el aportado por FIEL (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas) con el 112,4%, seguido por Banco Galicia con 99,7%; Abeceb, 93%, y LCG con 92,2 por ciento.

Asimismo, el BCRA señaló que para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 61%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 81,3%, según se desprende de la comunicación de la entidad monetaria.

“En pos de aumentar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 69,5% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 61%”, expresó el comunicado del Central.

“El BCRA continuará calibrando la tasa de interés de política en el marco del proceso de normalización de la política monetaria en marcha, prestando especial atención a la evolución pasada y prospectiva del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios. En tal sentido, el BCRA fijó la tasa de interés de la Leliq a 180 días en un nivel efectivo anual menor que su correspondiente a 28 días, proyectando una desaceleración del proceso inflacionario”, agregó la comunicación oficial.

“A los efectos de optimizar la transmisión de la tasa de política monetaria a los distintos segmentos del sistema financiero y del mercado de capitales, se abrirá la posibilidad de que los Fondos Comunes de Inversión concerten operaciones de pase con el BCRA. Este accionar se complementa con una profundización de los esfuerzos de coordinación con el Ministerio de Economía de la Nación para que la estructura de tasas de interés del BCRA presente spreads razonables con las Letras del Tesoro Nacional”, agregó.

Infobae

Te puede interesar

La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

Merval revierte caída y bonos siguen de alza

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.