Anuncian beneficios impositivos y aduaneros para petroleras
El ministro de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, anunció este jueves la reglamentación del decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca.
"Avanzamos con la reglamentación del decreto que le da desde el 1 de enero al sector un enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la producción. Presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida en la que haya crecimiento de la producción", explicó el "superministro", durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén..
Informate másDel método-Massa a la galaxia Dornbusch: dólar, tasas y un puente llamado Georgieva
Además, informó sobre la puesta en marca de un canal verde Vaca Muerta que permita acelerar procesos con la Aduana y una inversión de u$s700 millones para al desarrollo del Proyecto Fénix para la producción de gas natural en la Cuenca Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego.
“Argentina no es un país rico, es un país con recursos. Esa riqueza la tenemos que construir sobre la base de reglas claras, trabajo común y políticas de Estado”, relató Massa.
Te puede interesar
Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar
Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.
El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos
ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.
El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR
La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.
El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año
Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.
Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico
Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.