Argentina09/08/2022

Intendentes del PRO denuncian que Axel Kicillof les recorta el presupuesto para obras en sus municipios

Los jefes comunales opositores enviaron una carta en donde aseguraron que están siendo “discriminados” y que los montos no se actualizaron por inflación.

Los Intendentes del PRO de la Provincia de Buenos Aires denunciaron que el gobernador Axel Kicillof “discrimina” a sus municipios y les recorta el dinero disponible para obras.

“La crisis económica nacional compromete las obras y las políticas de seguridad acordadas, y la actitud de la Gobernación frente a esta situación es diferente según el color partidario”, se lee en la carta que publicaron los jefes comunales. Aseguraron que, ante la alta inflación, no se actualizan los convenios del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y del fondo de Seguridad y que son los propios municipios los que están financiando gastos corrientes como combustible, repuestos y mantenimiento. “No es justo que traslademos estos mayores costos a nuestros vecinos en aumentos adicionales de tasas municipales”, agregaron.

“La Provincia cuenta, además, con cuantiosos recursos discrecionales que llegan desde la Nación y que no se han coparticipado con los municipios (152.000 millones a julio). En esa línea, a través de nuestros bloques legislativos, insistiremos con una legislación que permita la coparticipación de todos los fondos que ingresan a nuestra Provincia”, aseguraron. Al mismo tiempo, los jefes comunales denunciaron que el aumento de dinero para obras sí se habilitó para municipios oficialistas.

“Como dijo el mismo presidente Alberto Fernández días pasados en Avellaneda: ‘No se va a paralizar ninguna obra’. Reclamamos equidad en el reparto de los recursos y las obras, y un verdadero trabajo en equipo con todos los municipios, independientemente del color político de su intendente”, cerraron.
TN

Te puede interesar

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández, fue elegido presidente electo de la WFICC. Será el primer argentino en ocupar ese cargo.

Anunciaron un paro de controladores aéreos para noviembre

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

La producción de petróleo alcanza niveles históricos y empuja el superávit energético

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

Argentina pagará US$ 822 millones al FMI el próximo lunes

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.