Cuánto tiene que ganar una familia para ser de clase media
Según consultoras privadas, el precio de los alimentos subió 2,1% durante la primera semana de agosto. El 30% de los hogares argentinos tienen ingresos por debajo de la Canasta Básica Total.
Según datos de consultoras privadas, el precio de los alimentos subió 2,1% durante la primera semana de agosto y la inflación del mes de julio se ubicaría en torno al 8%. Estos datos impactan en los sectores de menores ingresos, pero también en la clase media, que incluye a un 45% de la población argentina.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) ubica a la Canasta Básica Total, que incluye alimentos, además de bienes y servicios no alimentarios, en $104.216,80 al 21 de julio de este año. El dato es que un 30% de los hogares ganan menos de $90.000 por mes.
La Consultora W del economista Guillermo Oliveto, especializado en consumo, detectó que solo el 22% de las familias argentinas ganan más de $250.000 netos mensuales. Incluso los hogares de clase media, que ganan en promedio $150.000 por mes, no son propietarios y no tienen previsibilidad de consumo.
Cómo es la pirámide social en Argentina
Según la Consultora W, la pirámide social está conformada de la siguiente manera:
Clase baja (pobreza): el ingreso mensual neto del hogar es menor a $90.000 (30% de las familias).
Clase baja superior: el ingreso es de $90.000 a $120.000 (20% de las familias).
Clase media baja: el ingreso es de $120.000 a $250.000 (28% de las familias).
Clase media alta: el ingreso es de $250.000 a $450.000 (17% de las familias).
Clase alta: el ingreso es igual o mayor a $450.000 (5% de las familias).
C5N
Te puede interesar
Por primera vez desde noviembre, el riesgo país superó los 900 puntos
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
Milei, el FMI y una oportunidad histórica: The Economist pide un respaldo “generoso”
El editorial destaca que el ajuste fiscal libertario duplicó las expectativas del Fondo y plantea que el organismo debe acelerar los desembolsos y exigir reformas cambiarias de fondo.
Sube el pan: el kilo costará hasta $3300 en el Conurbano tras un aumento del 12%
El incremento responde a la suba de costos en insumos, tarifas y combustibles. Industriales panaderos advierten que la situación sigue siendo crítica y que no pueden descartar nuevas subas en el corto plazo.
Aerolíneas Argentinas tuvo ganancias por primera vez desde la estatización
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
El precio del petróleo baja 7% por los temores a una caída de la actividad económica global
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las acciones argentinas caen hasta 7% y el riesgo país se ubica en 877 puntos
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.