Salta expone su experiencia en resolución de conflictos en el Congreso Americano de Mediación
El Ministerio de Seguridad y Justicia presentó su experiencia en resolución pacífica de conflictos a través del sistema de mediación y el programa de coordinación de parentalidad ante miles de expertos en materia en el IV Congreso Americano de Mediación que se realizó en Paraguay.
Representaron a la provincia el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos Gustavo Skaf, la responsable del programa de Coordinación de Parentalidad Mariela Rodríguez Zoni y la cordiadora parental Cynthia Tulian.
Durante el encuentro, Skaf destacó que "Salta es pionera en el mundo en la materia. El desafío está en seguir avanzando, estamos trabajando para mejorar la calidad del servicio de mediación y la coordinación de parentalidad”.
La mediación en Salta surge como parte de un conjunto de políticas públicas del Gobierno de la Provincia, que tienen como lineamiento básico los principios de integración y equidad para el acceso a la Justicia, capaz de dar respuestas con integridad e imparcialidad a la demanda de todas las personas, especialmente a los más desfavorecidos.
La coordinación parentalidad es considerado un proceso alternativo para la resolución de disputas familiares que busca la revinculación y la minimización del conflicto y responde a la necesidad de disminuir conflictos, esto con beneficio directo en los menores y sus familias, como así también de todo el sistema judicial y social debido a la reducción en tiempo y recursos.
El Congreso constituye una oportunidad para conocer los avances de diversos métodos de resolución de conflictos, a través del intercambio con expertos de distintos países por medio de dinámicas innovadoras y participativas, y para la revisión de las prácticas que desarrolla la Provincia y su correspondiente mejora.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.