
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El Ministerio de Seguridad y Justicia presentó su experiencia en resolución pacífica de conflictos a través del sistema de mediación y el programa de coordinación de parentalidad ante miles de expertos en materia en el IV Congreso Americano de Mediación que se realizó en Paraguay.
Salta05/08/2022
Representaron a la provincia el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos Gustavo Skaf, la responsable del programa de Coordinación de Parentalidad Mariela Rodríguez Zoni y la cordiadora parental Cynthia Tulian.
Durante el encuentro, Skaf destacó que "Salta es pionera en el mundo en la materia. El desafío está en seguir avanzando, estamos trabajando para mejorar la calidad del servicio de mediación y la coordinación de parentalidad”.
La mediación en Salta surge como parte de un conjunto de políticas públicas del Gobierno de la Provincia, que tienen como lineamiento básico los principios de integración y equidad para el acceso a la Justicia, capaz de dar respuestas con integridad e imparcialidad a la demanda de todas las personas, especialmente a los más desfavorecidos.
La coordinación parentalidad es considerado un proceso alternativo para la resolución de disputas familiares que busca la revinculación y la minimización del conflicto y responde a la necesidad de disminuir conflictos, esto con beneficio directo en los menores y sus familias, como así también de todo el sistema judicial y social debido a la reducción en tiempo y recursos.
El Congreso constituye una oportunidad para conocer los avances de diversos métodos de resolución de conflictos, a través del intercambio con expertos de distintos países por medio de dinámicas innovadoras y participativas, y para la revisión de las prácticas que desarrolla la Provincia y su correspondiente mejora.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.