Política28/07/2022

Lucas Godoy cuestionó a quienes “buscan el fracaso de quien la gente ha elegido que gobierne”

El diputado nacional Lucas Godoy destacó la necesidad de “revolver cuestiones internas del Frente de Todos”, aunque consideró que “en términos institucionales hay un montón de leyes que tenemos que discutir para ver qué hacemos respecto al desarrollo de la Argentina”.

En Día de Miércoles, el legislador cuestionó a “un sector de la oposición que busca obturar el funcionamiento del Frente de Todos y de un gobierno”. “Hablo con muchos diputados de diferentes sectores y tienen ganas. Pero hay sectores más reducidos, que levantan la voz más alto y buscan el fracaso de quien la gente ha elegido que gobierne”, aseveró.

Al respecto, señaló que, desde el PRO, “lo dijo Macri y sus referentes, no quieren aprobarle nada al gobierno”. Sin embargo, aseguró que se insistirá en trabajar para buscar consensos.

Entre otros temas, se refirió a la legislación en materia de litio, respecto a lo cual consideró que “debe haber un control más férreo”. Igualmente, aclaró que ello “no significa sacar el litio a las provincias” ya que, constitucionalmente, los recursos naturales les pertenecen. “Hay que pensar una estrategia, es una cuestión de ahora. Tenemos que buscar que las riquezas de nuestro país sirvan para el desarrollo de la región, y REMSa tiene que demostrar cual es el plan del litio y de otro tipo de minerales”, enfatizó.

Y agregó: “No creo que sea una política que deba fijarse por la provincia, debe fijarse a nivel regional, y pensar en un futuro en una mesa donde estratégicamente se tomen decisiones con Chile, Bolivia y Argentina”.

Así, y pese al contexto de crisis, consideró que Alberto Fernández terminará su mandato, aun cuando “se busca desestabilizar”. “Estamos en momentos de toma de decisiones. Hay hombres y mujeres que tienen responsabilidad institucional, que deben tomar un rol más protagónico”, dijo y en alusión a Sergio Massa, subrayó: “Me parece una persona indicada para sumir un rol dentro de nuestro gobierno que tenga una mayor responsabilidad”.

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.