Lucas Godoy cuestionó a quienes “buscan el fracaso de quien la gente ha elegido que gobierne”
El diputado nacional Lucas Godoy destacó la necesidad de “revolver cuestiones internas del Frente de Todos”, aunque consideró que “en términos institucionales hay un montón de leyes que tenemos que discutir para ver qué hacemos respecto al desarrollo de la Argentina”.
En Día de Miércoles, el legislador cuestionó a “un sector de la oposición que busca obturar el funcionamiento del Frente de Todos y de un gobierno”. “Hablo con muchos diputados de diferentes sectores y tienen ganas. Pero hay sectores más reducidos, que levantan la voz más alto y buscan el fracaso de quien la gente ha elegido que gobierne”, aseveró.
Al respecto, señaló que, desde el PRO, “lo dijo Macri y sus referentes, no quieren aprobarle nada al gobierno”. Sin embargo, aseguró que se insistirá en trabajar para buscar consensos.
Entre otros temas, se refirió a la legislación en materia de litio, respecto a lo cual consideró que “debe haber un control más férreo”. Igualmente, aclaró que ello “no significa sacar el litio a las provincias” ya que, constitucionalmente, los recursos naturales les pertenecen. “Hay que pensar una estrategia, es una cuestión de ahora. Tenemos que buscar que las riquezas de nuestro país sirvan para el desarrollo de la región, y REMSa tiene que demostrar cual es el plan del litio y de otro tipo de minerales”, enfatizó.
Y agregó: “No creo que sea una política que deba fijarse por la provincia, debe fijarse a nivel regional, y pensar en un futuro en una mesa donde estratégicamente se tomen decisiones con Chile, Bolivia y Argentina”.
Así, y pese al contexto de crisis, consideró que Alberto Fernández terminará su mandato, aun cuando “se busca desestabilizar”. “Estamos en momentos de toma de decisiones. Hay hombres y mujeres que tienen responsabilidad institucional, que deben tomar un rol más protagónico”, dijo y en alusión a Sergio Massa, subrayó: “Me parece una persona indicada para sumir un rol dentro de nuestro gobierno que tenga una mayor responsabilidad”.
Te puede interesar
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.
Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".
Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"
Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.
Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado
Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.