Salta26/07/2022

La venta de electrodomésticos tambalea en Argentina y Bolivia aprovecha

Así lo señaló por Aries Diego Moreno, gerente de una sucursal de cadena de electrodomésticos. Señaló que, pese a la crisis, el mundial frena la caída de las ventas.

Según indicó, en el comercio “el impacto se ha notado bastante” ya que se ha restringido la venta. “Los clientes están dubitativos al momento de la compra. Es un gran susto que tenemos todos los consumidores y los comerciantes también estamos buscando estabilidad para ver qué sucede con el mercado”, dijo sobre la situación que se vive hace al menos tres semanas.

Así, remarcó que “los precios han subido y eso genera un malestar hacia el consumidor”, por lo que “el que puede hacer un negocio con esta venta del dólar blue sale y compra el producto específico que le está haciendo falta en ese momento”.

No obstante, descartó que exista una caída las ventas. “Venimos participando igual en cantidad de unidades”, dijo precisando que los productos más vendidos corresponden a la línea blanca, entre ellos lavarropas y heladeras, además de productos de primera necesidad, tecnología y televisores, ante las expectativas por el mundial. “Es un gran punto positivo porque pensamos que va a ir en ascenso”, aseguró.

Igualmente, advirtió que “el proveedor está asustado para ver si puede entregar mercadería por este dólar tan volátil”. “En todo el país sucede lo mismo”, enfatizó al tiempo que destacó la presencia de compradores de otros lugares que llegan aprovechando las ventajas del cambio, principalmente desde Bolivia.

Te puede interesar

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.