Salta26/07/2022

La venta de electrodomésticos tambalea en Argentina y Bolivia aprovecha

Así lo señaló por Aries Diego Moreno, gerente de una sucursal de cadena de electrodomésticos. Señaló que, pese a la crisis, el mundial frena la caída de las ventas.

Según indicó, en el comercio “el impacto se ha notado bastante” ya que se ha restringido la venta. “Los clientes están dubitativos al momento de la compra. Es un gran susto que tenemos todos los consumidores y los comerciantes también estamos buscando estabilidad para ver qué sucede con el mercado”, dijo sobre la situación que se vive hace al menos tres semanas.

Así, remarcó que “los precios han subido y eso genera un malestar hacia el consumidor”, por lo que “el que puede hacer un negocio con esta venta del dólar blue sale y compra el producto específico que le está haciendo falta en ese momento”.

No obstante, descartó que exista una caída las ventas. “Venimos participando igual en cantidad de unidades”, dijo precisando que los productos más vendidos corresponden a la línea blanca, entre ellos lavarropas y heladeras, además de productos de primera necesidad, tecnología y televisores, ante las expectativas por el mundial. “Es un gran punto positivo porque pensamos que va a ir en ascenso”, aseguró.

Igualmente, advirtió que “el proveedor está asustado para ver si puede entregar mercadería por este dólar tan volátil”. “En todo el país sucede lo mismo”, enfatizó al tiempo que destacó la presencia de compradores de otros lugares que llegan aprovechando las ventajas del cambio, principalmente desde Bolivia.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.