Educación25/07/2022

La hora extra complica a las escuelas con doble turno

Además, al extenderse el horario de salida, a la tarde, no les da tiempo de limpiar para compartir el edificio con el instituto de idiomas que funciona en algunos establecimientos.

Por Aries, la directora de la Escuela N° 4007 “Martín Miguel de Güemes”, Norma Moreira, dijo que si bien deben que garantizar la 5ta hora, la organización se complica en los establecimientos que tienen doble turno y comparten en edificio al final de la jornada.

"En nuestro caso compartimos el edificio con el Instituto de idiomas de Salta, entonces la brecha horaria no nos permite tener la oportunidad de limpiar y de recibir a los niños en las condiciones que se necesita con este contexto post pandemia” reclamó al directora.

Señaló que el Ministerio sólo les envió una encuesta para determinar qué establecimientos educativos están en condiciones de habilitar la hora extra. Detalló que les propusieron dos horarios para el turno mañana: de 7.30 a 12.30 o de 8 a 13, y a la tarde entrar a las 13.30. “No hay una brecha horaria de poder limpiar y garantizar las normas de bioseguridad” sostuvo.

Además la directora indicó que la única información con las que cuentan es la que circula en los medios de comunicación, donde se estima que la medida comenzará en las escuelas rurales.

“Apostamos a la presencialidad completa” sostuvo Moreira sobre la importancia de cumplir las medidas sanitarias como prevención ante el aumento de casos.

Te puede interesar

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.