Taxistas y remises en alerta ante un posible desabastecimiento de GNC
Frente a la advertencia respecto a un posible desabastecimiento de GNC en algunas provincias, el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis y Remises de Salta (SICOTASA), Ernesto Alvarado, expresó su preocupación y destacó que “el turismo está aportando mucho para el transporte público”.
El referente manifestó por Aires la preocupación en el sector, teniendo en cuenta lo ocurrido con el gasoil. “Entendemos que en una primera etapa, la cuenca del litoral no está cumpliendo el rol que tendría que cumplir, y esta empresa que es nacional no tan solo controla el GNC que va por cañería sino el que proviene de Bolivia y el que llega en buques”, detalló al respecto.
Remarcó que el temor es que, al no llegar los barcos con el gas licuado y faltar el GNC, “se empiece a dar más volumen de los conductos que salen de Bolivia y terminemos perjudicados, sobre todo la zona del noreste”.
Asimismo, indicó que es el costo fijo más elevado del sector, por el que hoy se paga un promedio de 72 pesos el metro cúbico. Sin embargo, es también el combustible que les permite rentabilidad a más de 10 mil trabajadores en toda la provincia.
Explicó también que hay estaciones de servicio que por contrato no pueden suspender la provisión, aunque otras, ante cualquier “exceso de consumo” por parte de la población, suspenden la venta de GNC hasta tanto este índice se normalice. Igualmente, consideró que “hoy, más que el tiempo, creo que tiene que ver con la situación económica que está viviendo el país”.
Para Alvarado, “la gente está muy molesta y termina haciendo responsables a los sectores políticos, sea la ideología que sea”. “Hoy no tenemos precio de referencia, lo que pasó ayer con el dólar asustó a todos”, agregó señalando que ello afecta también en la provisión de repuestos.
Pese a todo, destacó la política provincial en materia de turismo ya que “termina compensando la baja demanda del mercado local en cuanto al servicio de taxi”. “Esperamos que se siga trabajando en este sentido, el turismo está aportando mucho para el transporte público”, resaltó.
Sobre el final, celebró que los hechos de inseguridad han disminuido, aunque aclaró: “Somos conscientes que ante situaciones difíciles económicas, somos presa fácil de mucha delincuencia”. “Tendríamos que trabajar en aprovechar a la tecnología para la posibilidad de cobro electrónico. El sistema de transporte es un servicio público y hay que trabajar para que sigamos brindando el servicio como corresponde”, subrayó.
Te puede interesar
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.