Taxistas y remises en alerta ante un posible desabastecimiento de GNC
Frente a la advertencia respecto a un posible desabastecimiento de GNC en algunas provincias, el secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis y Remises de Salta (SICOTASA), Ernesto Alvarado, expresó su preocupación y destacó que “el turismo está aportando mucho para el transporte público”.
El referente manifestó por Aires la preocupación en el sector, teniendo en cuenta lo ocurrido con el gasoil. “Entendemos que en una primera etapa, la cuenca del litoral no está cumpliendo el rol que tendría que cumplir, y esta empresa que es nacional no tan solo controla el GNC que va por cañería sino el que proviene de Bolivia y el que llega en buques”, detalló al respecto.
Remarcó que el temor es que, al no llegar los barcos con el gas licuado y faltar el GNC, “se empiece a dar más volumen de los conductos que salen de Bolivia y terminemos perjudicados, sobre todo la zona del noreste”.
Asimismo, indicó que es el costo fijo más elevado del sector, por el que hoy se paga un promedio de 72 pesos el metro cúbico. Sin embargo, es también el combustible que les permite rentabilidad a más de 10 mil trabajadores en toda la provincia.
Explicó también que hay estaciones de servicio que por contrato no pueden suspender la provisión, aunque otras, ante cualquier “exceso de consumo” por parte de la población, suspenden la venta de GNC hasta tanto este índice se normalice. Igualmente, consideró que “hoy, más que el tiempo, creo que tiene que ver con la situación económica que está viviendo el país”.
Para Alvarado, “la gente está muy molesta y termina haciendo responsables a los sectores políticos, sea la ideología que sea”. “Hoy no tenemos precio de referencia, lo que pasó ayer con el dólar asustó a todos”, agregó señalando que ello afecta también en la provisión de repuestos.
Pese a todo, destacó la política provincial en materia de turismo ya que “termina compensando la baja demanda del mercado local en cuanto al servicio de taxi”. “Esperamos que se siga trabajando en este sentido, el turismo está aportando mucho para el transporte público”, resaltó.
Sobre el final, celebró que los hechos de inseguridad han disminuido, aunque aclaró: “Somos conscientes que ante situaciones difíciles económicas, somos presa fácil de mucha delincuencia”. “Tendríamos que trabajar en aprovechar a la tecnología para la posibilidad de cobro electrónico. El sistema de transporte es un servicio público y hay que trabajar para que sigamos brindando el servicio como corresponde”, subrayó.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.