Docentes Autoconvocados piden la reapertura de paritarias
Cintia Ángelo, integrante del sector, indicó que el reclamo es por “un sueldo de 190 mil pesos, igual a la canasta básica real, por cargo”. Convocan a una asamblea para este sábado.
Según indicó la integrante de Docentes Autoconvocados de la Provincia, el Gobierno provincial se reunió con diversos representantes, aunque no su sector. “Pedimos un sueldo de 190 mil igual a la canasta básica real por cargo, y un incremento de emergencia del 100%”, dijo en cuanto a uno de los puntos del reclamo.
En referencia al acuerdo del 45% firmado en marzo, recordó que fue rechazado por su sector y, ante la proyección de la inflación por encima del 70%, aseguró que “por más adelanto de tramos que haya hecho el Gobierno, es sumamente insuficiente”.
“Aparte en ese mismo acuerdo se siguen sosteniendo salarios para el docente inicial por debajo de la línea de la pobreza, y no podemos estar a favor de eso, por eso reclamamos la apertura de paritarias”, enfatizó. Precisó que un docente que recién se inicia en nivel inicial y primario cobra de 55 a 60 mil pesos mensuales, mientras que en el nivel secundario el sistema es por horas cátedra, lo que lleva a muchas y muchos docentes a buscar otro trabajo.
Ángelo aseguró que hay muchos docentes en desacuerdo que solicitan el no inicio de las clases, aunque consideró que lo conveniente es acordar en asamblea, al igual que el tema de titularizaciones. Además, resaltó que el acuerdo se fija como testigo para toda la administración pública.
Invitó así a la docencia a participar de la asamblea el sábado, tomando en consideración que “no es solo lo salarial”. “Estamos hablando del Estatuto docente y de esta quinta hora que también rechazamos porque es aceptar la precarización”, aseveró.
Te puede interesar
CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.