“Nadie quiere tener un plan, pero es lo único que te da estabilidad”
Lo afirmó el senador nacional Sergio Leavy en Pasaron Cosas y depositó su confianza en la ministra de Economía, Silvina Batakis, para lograr bajar la inflación y los precios de los alimentos.
“Cuando terminó el gobierno de Cristina dejaron 250 mil planes porque el índice de desempleo era bajo. Nadie quiere tener un plan, pero es lo único que te da estabilidad”, analizó Leavy y recordó que durante la presidencia de Eduardo Duhalde los planes llegaron a 2 millones.
Consideró necesario trabajar “para que los planes tengan un proceso”. “Te dan un plan y podes entrar a trabajar en la actividad privada. Si durante un año ese empleador te mantiene, perdés el plan. Pero si antes del año, por ejemplo estuviste cosechando seis meses, perdés el trabajo genuino, podés volver al plan. Eso creo que es algo que va a destrabar porque se pierde el plan momentáneamente”, amplió al respecto.
“A los peronistas nos dicen que somos planeros. Yo no conozco ningún intendente, senadores ni diputados que tengan planes”, agregó Leavy. Remarcó que la gestión de los mismos está a cargo de las organizaciones sociales y dijo: “Hoy bajó 7% la desocupación, si a esos planes los empezás a incluir, seguramente vas a tener muchas soluciones”.
En la misma línea, aseguró que “hoy los indicadores macro de la argentina están bien”. “Estamos exportando como nunca y bajando el desempleo, lo que pasa es que tenemos que bajar la inflación, bajar el precio de los alimentos”, subrayó.
Destacó que “el trabajo de Guzmán fue muy bueno en acomodar la pandemia que nos dejó Macri”, y añadió: “Ahora creemos que Batakis va a lograr bajar la inflación, que los precios de los alimentos bajen, que todos los argentinos tengan trabajo digno”.
Te puede interesar
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.