Educación09/07/2022

La docencia analiza un paro el próximo 25 de julio

Sergio Coronel, secretario general de Docentes Agremiados de Salta, advirtió que “no está todo bien en el tema educativo, si bien en las últimas semanas la animosidad de los docentes se calmó un poco”.

El dirigente cuestionó en Qué se Dice la falta de previsión del Ministerio de Educación por la falta de libretas de calificaciones, aunque destacó el adelanto de cuotas de septiembre, correspondientes al acuerdo del 45% que se había logrado en las últimas paritarias.

“Lo importante de todo esto es que en la primera semana de junio acordaron 60,8% hasta septiembre”, señaló al tiempo que aclaró que la cifra no compensa la inflación que se prevé supere el 70%.

Así las cosas, aseveró: “Buscan el conflicto en la docencia y es muy peligroso. Está en juego el dictado de clases”. Adelantó que están convocando a una asamblea para definir los pasos a seguir a la vuelta del receso invernal. “Es latente el paro el 25 de julio”, advirtió.

“El Ministerio de Educación deja mucho que desde que asumió (Matías) Cánepa. El único, aparentemente, que no ve la ineficiencia que tiene esta gestión es el Gobernador de la provincia. Esto está haciendo agua por todos lados”, enfatizó Coronel para quien “es importante volver a tomar rumbo, pero el capitán del barco se debe cambiar”.

Te puede interesar

Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.