Política04/07/2022

“El Frente de Todos, políticamente, está destruido hace tiempo”

Para el ex diputado nacional Pablo Kosiner, “lo que está pasando en el país a partir de la fuerte interna del gobierno es algo inconcebible”.

Por Aries, el dirigente del Partido Justicialista sostuvo que el Frente de Todos “nunca llegó a transformarse en una coalición de gobierno”. “Este no es el primer hecho que demuestra las graves contradicciones internas que tiene el gobierno. En 2019 ya habíamos anticipado que si se seguía en la Argentina con esta confrontación permanente, las cosas no iban a andar bien”, afirmó.

Cuestionó que la Argentina “se maneja a través de discursos, de cartas, de Twitter, y no a través de acciones de gobierno que tengan que ver con la agenda de la gente”, y remarcó que “la manera de resolverlo es desde la política, no desde la economía”.

“No es normal que el poder lo tenga la Vicepresidenta y la responsabilidad de gestión un Presidente. Eso no puede terminar bien”, opinó Kosiner asegurando que “hay una cuota de responsabilidad” en el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aunque “hay un problema de construcción política y la falta de un plan que es responsabilidad del Presidente y la Vicepresidenta”.

“El problema es producto de sucesivos fracasos. Lo han tenido otros países, el tema es que en la Argentina se quiere salir con la confrontación permanente”, enfatizó el dirigente para quien “el problema es tan grave que no lo va a resolver un solo partido político o frente electoral”.

En este punto, aseveró: “Hoy es mentira que gobierna una coalición de gobierno, el Frente de Todos nunca dejó de ser un frente electoral”, y agregó: “Lo primero que tiene que hacer la Vicepresidenta es hacerse cargo de la responsabilidad que le toca porque Alberto Fernández es una idea de ella, después la gente lo votó frente al fracaso del gobierno de Macri, que tiene otra cuota de responsabilidad”.

Para el ex diputado, se requiere “que actores que han tenido mucha soberbia acepten que han fracasado”, además de que “el presidente se empodere nuevamente y convoque a un gran acuerdo nacional con la política de la oposición, con los sectores vinculados a las empresas, los sindicatos, a las organizaciones no gubernamentales, a los credos religiosos”.

Así las cosas, afirmó que “el Frente de Todos, políticamente, está destruido hace tiempo”, y puntualizó: “El problema no pasa por los cambios de los ministros si no hay un cambio de actitud de quien conduce este proceso político, que es el Presidente y la Vicepresidenta. Si la conducción de este proceso está equivocada porque no se hablan, no hay un plan común, podés sacar y poner ministros que seguramente te van a fracasar por una falta de rumbo”.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.