PAMI justifica las falencias en la falta de profesionales en el norte
Así lo afirmó el diputado nacional Emiliano Estrada, quien junto a su par Carlos Zapata se reunió con autoridades nacionales de PAMI por los reclamos ante falencias en las prestaciones.
Estrada explicó que son dos las áreas en conflicto, una es la referida a la provisión de medicamentos, otra está vinculada a la atención médica a las y los jubilados. “Lo que tiene que ver con la atención de la salud, al no haber un sistema de salud acorde a esas necesidades en el norte, argumentan que no tienen sobre qué recostarse para que haya una atención de calidad”, aseveró señalando que “el sistema de salud pública no puede hacer frente a la demanda que tiene”.
En cuanto a los medicamentos, desde PAMI aseguran que las demoras en los pagos, por las que responsabilizaron a cuestiones burocráticas ajenas al organismo, provocan que no existan farmacias que quieran trabajar con la obra social. Es así que se plantea la posibilidad de que la legislatura provincial promueva la creación de farmacias de IPSS que brinden esta cobertura como prestadoras de PAMI.
“Hay un derecho que da PAMI a medicamentos gratuitos y 3 de cada 10 en salta no los reciben. Es una impericia que hay que resolver de manera urgente”, sostuvo Estrada.
Hizo hincapié así en la necesidad de “resolver la cuestión del personal médico y de la infraestructura sanitaria” para evitar las derivaciones y el colapso del sistema. Consideró que para ello se debe volver a implementar una política sanitaria de incentivos económicos, salariales.
“Mientras sigamos sin médicos y sin especialistas, en el norte va a ser imposible dar respuestas”, dijo.
Te puede interesar
Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.