Salta29/06/2022

Denunciaron penalmente a las autoridades de PAMI por la situación en Orán

Tras el corte de ruta protagonizado por jubilados cansados del destrato, el senador por Orán, Juan Cruz Curá, denunció penalmente a la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, por abandono de persona, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia judicial.

“Venimos reclamando hace tiempo el trato indigno, el abandono de persona y desobediencia judicial”, expuso el Senador en referencia a un fallo judicial, a raíz de un recurso de amparo presentado por el Centro de Jubilados de Hipólito Irigoyen, “donde indica que tienen que dar la prestación médica y no lo hacen”.

Y es que, según denunció, “hay una sola farmacia que atiende a toda la zona norte de la provincia, solamente el hospital San Vicente de Paul ofrece las prestaciones médicas cuando existen clínicas privadas, cuando existen farmacias”. “Faltan voluntad y la decisión política de contratar. En el medio del camino, se nos mueren los abuelos, tenemos protestas”, enfatizó.

Jubilados de Orán cortarán la ruta por falta de atención del PAMI

“La verdad que es muy triste ver abuelitos con frío parados en la ruta, pidiendo lo que pagaron toda su vida. Es una vergüenza lo que hace PAMI”, aseveró el Senador y agregó: “Me quedé muy mal cuando fui al corte de ruta. Se largaban a llorar, gritaban, son gente grande que no puede estar, a esta altura de la vida, peregrinando por atención médica. Son millones que aportaron y necesitan que se haga lo que corresponde, que la prestación llegue”.

En la misma línea, el legislador reconoció que “es una realidad que las especialidades médicas faltan en el norte”, por lo que consideró que “hay que seguir dando condiciones desde la Provincia para que los médicos puedan llegar al norte”. “Esa es otra realidad y hay que trabajarla”, dijo.

Tras el corte de ruta de jubilados afirman que hay “falta de humanidad y abandono en el PAMI”

Aseguró que en el Senado se presentaron proyectos en tal sentido, pidiendo incluso la intervención del PAMI en Salta, y puntualizó: “Hay una necesidad común en temas centrales como es la salud”.

Te puede interesar

Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.