Hernández Berni cruzó a Villamayor: ¿Si no se hace política acá, dónde?
El diputado por San Martín, le respondió a la legisladora por capital Socorro Villamayor, quien durante la sesión lamento que “los diputados en su afán mediocre, cada vez que se dice la palabra agua, se ponen a hacer politiquería en el recinto”.
“Algunos legisladores no quieren que se plantee los problemas. Parece que el árbol le tapa el bosque. La única verdad, es la realidad”, dijo Hernández Berni y agregó: “Se hace política acá. No sé qué venimos a hacer si no es política. Y la política es la que resuelve los problemas diarios, por eso buscamos el entendimiento de todos los actores políticos para buscar una mejor Salta y una mejor Argentina para todos”.
“El día que anunciaba superávit por 12 mil millones de pesos, Tartagal no tenía agua, el día que anunciaban superávit por 12 mil millones de pesos, un médico del Hospital Juan Domingo Perón se peleaba con los vecinos sobrepasado por la falta de recursos humanos, de recursos tecnológicos, de insumos y por las necesidades del pueblo”, manifestó el diputado.
Hernández Berni afirmó que seguirá “peleando por el agua porque es un derecho y sino no nos cobren impuestos, porque cuando el Estado cobra impuestos tiene en su cabeza la obligación de prestar servicios inherentes e indivisibles como la salud y el agua”
Sostuvo que “la única forma de que salga adelante la provincia no es con Gustavo Sáenz gobernador, es con una coalición política de una proyección de la Salta 2050”.
“Es una decisión política la que va a solucionar los problemas de Salta, señores ¿Y si no se hace política acá dónde se va hacer política? La única verdad es la realidad y es un acto de Justicia Social tratar estos proyectos”, concluyó.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.